Una alianza que impulsa la transformación y la paz rural
La visita se realizó en el marco de la alianza “De la tierra a tus manos”, liderada por la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito de Colombia, que promueve la transición hacia una economía legal y sostenible en las regiones.
Durante el encuentro, la presidenta de Asoculsan, Diana Cano, entregó simbólicamente a Calleja un plátano dulce, representando “el fruto del trabajo, la esperanza y la transformación del territorio hacia la paz”.
Cano destacó que los jóvenes son hoy protagonistas de la comercialización y que el trabajo conjunto con Grupo Éxito “ha significado paz y esperanza, porque ahora vendemos con certeza, sin esperar a cosechar para encontrar comprador”.
Resultados concretos: más ingresos, menos intermediación
Desde noviembre de 2024, Grupo Éxito ha adquirido más de 72 mil kilos de plátano, banano, tomate, lulo y plátano guayabo a Asoculsan, todos provenientes de cultivos de sustitución.
Los productores reciben pagos justos y directos en menos de ocho días, lo que ha mejorado su flujo de caja y su capacidad de reinversión.
“En Grupo Éxito nos inspira trabajar por el campo colombiano y su gente. Ofrecer una vía de comercialización estable y justa es una forma de generar empleo y fortalecer la economía rural, elementos esenciales para la paz y el progreso”, expresó Carlos Calleja, presidente del Grupo.
Le puede gustar: “Buscamos cuidar el centavo y sacarle el jugo a las inversiones”: presidente del Grupo Éxito
El ejecutivo añadió que este aumento en las compras hace parte del programa “Cultivando Oportunidades”, que promueve cadenas de abastecimiento sostenibles y respalda a agricultores que han decidido migrar a cultivos lícitos, integrándolos a una red comercial sin intermediarios.
Asoculsan, sostenibilidad y desarrollo comunitario
Fundada en 2017, Asoculsan agrupa a más de 70 familias —unas 350 personas, el 40% de ellas jóvenes— que hoy trabajan bajo buenas prácticas agrícolas enfocadas en la sostenibilidad ambiental y la calidad del producto. La organización ha logrado establecer un modelo de producción que atiende los estándares del mercado y contribuye al bienestar de su comunidad.
“Gracias a este proceso, los jóvenes quieren quedarse en el corregimiento para sacarlo adelante; ellos son nuestro futuro”, afirmó Cano, destacando que la alianza con Grupo Éxito ha impulsado la reconstrucción social y económica del territorio.
Compromiso nacional con la compra local
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos del Grupo Éxito por fortalecer la compra local y reducir la intermediación en las cadenas de suministro. En 2024, el 88,37% de las frutas y verduras comercializadas por la compañía fueron adquiridas directamente a cerca de 600 productores colombianos, y el 92,7% de las carnes provinieron de proveedores nacionales.
Con más de 76 años de historia, Grupo Éxito reafirma su propósito de “nutrir de oportunidades a Colombia”, promoviendo un comercio sostenible que beneficie a las comunidades rurales y contribuya al desarrollo del país para las próximas generaciones.