A Olmedo López, el cuestionado exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), le apareció una nueva polémica por cuenta de unos desembolsos que habría girado pocos días antes de ser relevado de su cargo y que actualmente se encuentran congelados.
De acuerdo con una investigación periodística de El Tiempo, en momentos en que el Gobierno Nacional le había llamado la atención por los presuntos sobrecostos incurridos en la compra de carrotanques para abastecer de agua a las comunidades de La Guajira y Córdoba, el directivo expidió cuatro resoluciones en las que se ordenaban giros en febrero de 2024 por más de $400.000 millones para localidades de Santander, Bolívar y La Guajira.
Entre los beneficiarios de dichos giros estaban el municipio de Sabana de Torres (Santander), la tierra de Sneyder Pinilla, el subdirector de Manejo de Desastres, quien renunció al cargo el pasado 5 de marzo. Al parecer, para su Alcaldía se asignaron $15.000 millones para atender emergencias.
También el municipio de Topocoro (Santander), para el cual se despacharon $180.000 millones de pesos para construir una subestación de bomberos y un acueducto.
De igual manera, a la Alcaldía de Girón (Santander) y la Gobernación de Bolívar, por $20.000 millones, para atender casos de desabastecimiento de agua e incendios forestales.
El desembolso más grande fue para Uribia, en La Guajira, de $231.000 millones para un sistema de acueducto y tratamiento de aguas.
Sin embargo, estos montos, al parecer, no alcanzaron a ser entregados a los destinatarios, según el diario capitalino. Primero, porque hubo errores en los formatos oficiales; y segundo, porque se desató el escándalo de supuesta corrupción en la Ungrd y muchas de sus contrataciones y formalidades quedaron bajo la lupa.
Tanto Olmedo como el subdirector Pinilla, quien aparece firmando varios de esos despachos de plata, salieron de la entidad y actualmente están siendo investigados por la Oficina de Transparencia de la Presidencia, la Procuraduría y la Fiscalía, por haber incurrido en supuestos sobrecostos en la compra de 40 carrotanques para La Guajira y otros 30 para Córdoba.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Renunció Sneyder Pinilla, el funcionario de Gestión del Riesgo salpicado por los polémicos negocios de los carrotanques.