x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuál es el plan del Gobierno para los 50 niños palestinos víctimas de la guerra que traerá a Colombia?

Según lo confirmó el canciller Luis Gilberto Murillo, los menores vendrán al país en compañía de sus familiares y permanecerán alrededores de seis meses.

  • Guerra en la Franja de Gaza. Foto: Colprensa
    Guerra en la Franja de Gaza. Foto: Colprensa
19 de junio de 2024
bookmark

El gobierno colombiano espera traer al país entre 35 y 50 niños y niñas palestinos, víctimas de la guerra en la Franja de Gaza, “que tengan algún tipo mutilación y que están en Egipto afectados por el conflicto en Gaza. Que puedan venir con sus acompañantes y familiares por un periodo de hasta seis meses y regresar luego a Egipto”, confirmó el canciller Luis Gilberto Murillo, quien extendió la invitación a que otros países hagan lo mismo.

En contexto: Gobierno anuncia que atenderá en Colombia a niños palestinos heridos en la guerra

Hace unos días ya se conocía de esta decisión, pero el anuncio del canciller Murillo dio a conocer más detalles aunque persisten algunas inquietudes sobre la logística.

“Colombia con el espíritu de la diplomacia por la vida en todas sus formas y atendiendo nuestra política de paz total y el apoyo humanitario que hemos dado a países, incluyendo Palestina por todo lo que ocurre en Gaza, hemos tomado la decisión de apoyar de manera humanitaria unos niños palestinos que viajarían con sus familias a Colombia para su rehabilitación”, informó la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay.


Según lo planeado, los menores de edad serían remitidos al Hospital Militar donde cuentan con las experiencias para atender heridas de guerra. “Esperamos el apoyo del Hospital Militar atendiendo también la experticia de Colombia adquirida en el pasado conflicto y el actual”, añadió la viceministra.

Lea también: El Ejército Israelí es “uno de los más criminales del mundo”, dice la ONU

Pero, ¿cómo el Gobierno va a traer los menores a Colombia? Todavía no se resuelven del todo preguntas como esta pues el canciller Murillo aseguró ya se comunicó con su homólogo en Egipto para confirmar la decisión y que en los próximos días se conocerá en detalle la iniciativa del gobierno Petro.


Desde el 7 de octubre de 2023, Israel y el grupo terrorista Hamás, sostienen una guerra que ha dejado infinidad de personas muertas, la mayoría niños y familias enteras, debido a los constantes bombardeos y ataques con explosivos, principalmente en la Franja de Gaza.

La guerra inició cuando los terroristas de Hamás atacaron por sorpresa el territorio israelí, causando la muerte de miles de personas, en un festival de música, en sus casas y en vías públicas. Además, otro centenar de personas fueron secuestradas y hoy, pasados ocho meses, siguen en posesión de los criminales.

Como venganza, Israel prometió exterminar a Hamás, quienes se ocultan en Gaza y otros sitios de Palestina, de ahí que las bombas, para atacar a los criminales, caigan casi siempre en las zonas residenciales provocando la muerte de multitudes inocentes.

Siga leyendo: Rusia y Corea del Norte firman un polémico pacto de apoyo ante la guerra

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD