Los cortes en la señal de Internet, datos y telefonía durante el estallido social en Cali durante el 2021 fueron una constante. Los operadores de estos servicios revelaron que las fallas ocurrieron como consecuencia del vandalismo.
“Respecto del motivo de las fallas reportadas en la ciudad de Cali mencionadas con anterioridad, se tiene que los operadores indicaron que la causa de la afectación es ausencia de energía comercial en un nodo concentrador de transmisión del proveedor Cable & Wireless, debido a que este presuntamente se encontraba ubicado cerca de una estación de gasolina que fue vandalizada”, fue el reporte que le entregó la Dirección de Vigilancia de MinTic a Blu Radio.
Lea más: ¿Por qué mandaron a matar a Lucas Villa? Fiscalía reveló cómo fue el plan y quién dio la orden
Es que durante el 2021 le reportaron al ministerio TIC 168 fallas en la infraestructura. De ellas, 12 se concentraron en Cali entre abril y agosto de ese año.
Los reportes indican que en la capital del Valle de Cauca no solo fallaron los datos móviles, también se cayó la señal de voz y hasta el internet fijo.
Con este detalle, al menos por ahora, queda claro que las fallas en estos servicios tecnológicos ocurrieron por cuenta de los desmanes durante la protesta social y no por inhibidores que, acusaron, utilizó la Policía.
Entérese: Es ley: la Fuerza Pública no podrá volver a usar animales para controlar protestas
En todo caso, la Corte Constitucional había dicho que la interrupción de los servicios afectó el derecho de los ciudadanos a estar conectados y comunicados. Entonces, ordenó al gobierno nacional realizar una investigación para determinar quienes fueron los responsables de la pérdida de las comunicaciones.
Desde la Casa de Nariño, la investigación continúa y desde allí deberán determinar si la Policía Nacional utilizó o no bloqueadores de señal durante las protestas.