x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Universidad Nacional dice que indígenas ingresaron “sin autorización” al campus de Bogotá

Según la institución educativa, a su sede principal ingresaron indígenas identificados bajo el “Congreso de los Pueblos” para participar en una movilización nacional esta semana.

  • El campus de la sede principal de la Universidad Nacional está ubicada en el occidente de Bogotá. FOTO CORTESÍA UNIVERSIDAD NACIONAL
    El campus de la sede principal de la Universidad Nacional está ubicada en el occidente de Bogotá. FOTO CORTESÍA UNIVERSIDAD NACIONAL
hace 5 horas
bookmark

Un Puesto de Mando Unificado (PMU) se instaló en la sede principal de la Universidad Nacional, luego de que un grupo de indígenas ocupara el campus este fin de semana. Esa institución aseguró que el ingreso de esas personas se hizo “sin autorización” desde la madrugada del lunes 13 de octubre.

Le puede interesar: ¿Qué pasará con la Universidad Nacional tras fallo del Consejo de Estado?

Según lo informado por la institución, un primer grupo llegó a una de las porterías de la sede principal, en donde el personal de vigilancia se contactó con la Procuraduría General de la Nación, los Ministerios del Interior y de Educación y la Secretaría de Gobierno de Bogotá para atender la situación.

Este grupo de indígenas se identificó como integrantes del “Congreso de los Pueblos” y, al ingresar, se dirigieron a la Concha Acústica, en donde se instalaron para acampar. Ese primer grupo dijo que se sumarían otras 2.000 personas que llegarían de distintas regiones del país.

Ante esto, la Vicerrectoría de la Sede Bogotá pidió que se activara el PMU Nacional y Distrital con el acompañamiento de otras entidades contactadas. Para ese espacio también se contactaron con representantes del grupo de indígenas para activar el Comité de Prevención del Riesgo y Atención de la Emergencia (CPRAE).

Ni el Gobierno Nacional sabía de la movilización

La Nacional advirtió que este desplazamiento del llamado “Congreso de los Pueblos” y la posterior ocupación en el campus de Bogotá no fue informada al Gobierno. Así lo determinaron luego de sostener una reunión entre la institución, la Procuraduría, entidades del Gobierno y del Distrito y el Viceministerio para el Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos.

“El Gobierno Nacional no tenía ningún conocimiento de esta movilización”, señaló un comunicado de la universidad.

Por esa razón, esa institución educativa dijo que está adelantando diversas actividades con la comunidad universitaria, que son los que más se ven afectadas por esos eventos, a los que calificaron como “no autorizados”.

“Se hace un llamado al respeto de sus distintos espacios académicos y deportivos con el fin de garantizar la seguridad y el normal desarrollo de las labores de nuestra comunidad en el campus”, mencionó la misma comunicación firmada por la vicerrectora Carolina Jiménez.

Finalmente, la Universidad Nacional expresó que las actividades de docencia, de investigación y de extensión para esta semana se “mantendrán con normalidad” y que avisarán por los medios institucionales cómo evoluciona esta situación.

Vale recordar que el pasado 10 de octubre se presentó otra situación con una movilización que tuvo lugar en la sede de la institución. Ese día, en medio de una orden de desalojo del rector Leopoldo Múnera, se presentó el ingreso de una marcha al campus.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida