El retorno a sus tierras de los indígenas que están Bahía Solano estaba prevista para este miércoles, pero se tuvo que aplazar. Están en una escuela del corregimiento de El Valle, en Chocó. FOTO: Manuel Saldarriaga. Paz y derechos humanos | 21/01/2021 Se aplaza regreso de 900 indígenas desplazados en Chocó
En su mayoría los Emberá Katío se ubican en los departamentos de Antioquía, Chocó y Córdoba. En el noroccidente de Antioquía, se concentra el mayor número de su población. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero Imágenes | 15/01/2021 El rostro de la tradición Embera
Imagen de referencia de las comunidades indígenas en Bojayá, Chocó, quienes también piden ayuda para evitar contagiarse de covid-19. FOTO: Julio César Herrera Echeverri Colombia | 08/01/2021 Más de 500 indígenas confinados en Bojayá por presencia de grupos armados ilegales
Una comisión liderada por el alcalde Ulmer Mosquera hizo presencia ayer en el sector conocido como El Brazo (Chocó). La Armada Nacional desplegó tropas para garantizar la seguridad en la zona. FOTO Cortesía Alcaldía de Bahía Solano( Por Sergio Andrés Correa ) Colombia | 09/12/2020 Indígenas de Bahía Solano exigen volver a sus casas
Siete soldados fueron destituidos e inhabilitados por 20 años por violar a una niña embera en Risaralda. FOTO: Colprensa Colombia | 26/11/2020 Procuraduría destituyó e inhabilitó a soldados que violaron a niña embera
Las niñas fueron extraídas de la zona selvática de Mutatá, con signos de desnutrición, y son valoradas en el hospital de Dabeiba. FOTO CORTESÍA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA Antioquia | 16/11/2020 Rescatan a dos niñas indígenas que estaban perdidas en la selva de Mutatá
La aplicación, que busca facilitar el paso a la educación superior de estudiantes Emberá Chamí, ya está disponible para celulares Android. FOTO: CORTESÍA FUNDACIÓN CINDE Antioquia | 13/11/2020 Estudiantes Emberá Chamí de Antioquia estrenan aplicación móvil
Desarenadero del acueducto antiguo descubierto en 2013 con el Metro de Medellín en el proyecto Pabellón del Agua de EPM. FOTO cortesía pablo aristizábal Antioquia | 09/11/2020 Los suelos del Valle de Aburrá están llenos de tesoros
Otros dos eventos de firma del convenio de Pago por Servicios Ambientales (PSA) a comunidades indígenas se llevarán a cabo el 9 de noviembre en Caucasia y el 16 de noviembre en Apartadó. FOTO: CORTESÍA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA Medellín | 06/11/2020 Comunidades indígenas firman acuerdos de conservación
Este espacio fue donde se encontró una de las tumbas de pozo con cámara lateral y, por su tamaño, indica que allí se enterró a una persona de importancia para la civilización. FOTO Esteban Vanegas( Por vanesa de la cruz pavas ) Antioquia | 04/11/2020 ¿Quién responde por el cerro El Volador?
Este espacio fue donde se encontró una de las tumbas de pozo con cámara lateral y, por su tamaño, indica que allí se enterró a una persona de importancia para la civilización. FOTO jaime pérez Antioquia | 02/11/2020 ¿Quién responder por el patrimonio de El Volador?
El viceministro Carlos Alberto Baena ha realizado cerca de 60 reuniones con pueblos y organizaciones indígenas de toda Colombia en lo que va corrido de 2020. FOTO Colprensa Política | 02/11/2020 “La prioridad es la seguridad de los indígenas”: viceministro del Interior
El procurador general, Fernando Carrillo, considera que el país vive un momento único para alcanzar grandes acuerdos nacionales, más allá de la polarización política. FOTO Juan Antonio Sánchez Colombia | 26/10/2020 Gobernar es mucho más que salir en TV: Carrillo
Imagen de referencia sobre los indígenas Misak del Cauca. FOTO COLPRENSA / DANE Colombia | 24/10/2020 Gobierno anuncia acuerdo con el pueblo Misak en el Cauca
Durante cuatro días, la minga indígena esperó ser atendida por el presidente Iván Duque, antes de regresar al Cauca. FOTO Colprensa Colombia | 23/10/2020 Consejo indígena cancela agenda con el Gobierno
La minga indígena comenzó el miércoles el regreso a sus territorios, después de manifestarse en Bogotá. FOTO Colprensa Colombia | 23/10/2020 “Estigmatización a la minga debe parar”
En su despacho en el barrio Prado, Farlin Perea estructura los planes para la Gerencia Étnica, que tendrá enfoque diferencial. FOTO manuel saldarriaga Medellín | 22/10/2020 Los retos de la nueva gerente Étnica
La minga indígena regresó a su territorio sin lograr que el presidente Iván Duque escuchara sus peticiones. FOTO Colprensa Colombia | 21/10/2020 Este fue el balance de Bogotá sobre presencia de la minga