Luego de conocer que hubo una baja postulación de testigos para representar a las campañas en las elecciones a la presidencia, la procuradora Margarita Cabello hizo un llamado a la Registraduría para que comparta el listado donde se relacione nombres y partidos o movimientos que harán vigilancia durante los comicios.
Esto en línea con las solicitudes que vienen haciendo las campañas políticas, que llevaron a la jefe de Procuraduría a insistir en que para el 29 de mayo “todo debe funcionar correctamente: la plataforma Infovotantes, la acreditación de los testigos electorales, así como la exclusión de los 2.925 jurados no aptos, de acuerdo con la relación enviada recientemente por el ente de control”.
El Ministerio Público dio a conocer el pasado 7 de mayo que tras verificar la base de datos de los jurados de votación entregada por la Registraduría, había cerca de tres mil personas inhabilitadas para ser jurados debido a que ejercen funciones públicas.
Esta revisión la hizo el órgano de control debido a los reclamos hechos por distintos sectores políticos de una supuesta intervención de jurados en los resultados del pasado 13 de marzo.