<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Temblor en Colombia: sismo de magnitud 4.0 se registró esta madrugada

El movimiento telúrico ocurrió a las 5:02 a.m., y tuvo como epicentro un municipio ubicado al nororiente del país.

  • El sismo ocurrió precisamente a las 5:02 de la madrugada y tuvo como epicentro el municipio de Toledo, Norte de Santander. FOTO: Twitter @sgcol
    El sismo ocurrió precisamente a las 5:02 de la madrugada y tuvo como epicentro el municipio de Toledo, Norte de Santander. FOTO: Twitter @sgcol
18 de septiembre de 2023
bookmark

Según el Servicio Geológico Colombiano, un nuevo temblor se registró durante esta madrugada de este 18 de septiembre en el nororiente del país. El sismo ocurrió precisamente a las 5:02 de la madrugada y tuvo como epicentro el municipio de Toledo, Norte de Santander.

El movimiento telúrico se localizó a 23 kilómetros de Cubará, Boyacá. Su profundidad fue menor a 30 kilómetros, por lo que es catalogado como superficial por el Servicio Geológico Colombiano.

Le puede interesar: ¿Por qué Marruecos está rechazando ayuda humanitaria de varios países tras devastador terremoto?

En septiembre ha temblado de forma regular, tal y como lo ha registrado el Servicio Geológico, que solo el pasado jueves alertó la ocurrencia de cuatro sismos de magnitud considerable en un mismo día.

El último sismo de ese día fue el más fuerte, ya que tuvo una magnitud de 5.1 en la escala de Richter y su epicentro fue la localidad de El Cantón del San Pablo, en el departamento de Chocó.

Según la información preliminar, el sismo se sintió en Cúcuta, Arauca y Bucaramanga. También hay reportes en redes sociales de que se sintió en Bogotá, Boyacá y Cali.

Comentarios como “se sintió en Bucaramanga”, “en Cali lo sentí” y “se sintió en Floridablanca”, fueron publicados por los internautas por las redes sociales.

Además, el temblor registró una latitud de 7.19, como una longitud de 72.19.

Hasta ahora, las autoridades de Gestión del Riesgo de la zona no han informado sobre afectaciones tras el temblor, sin embargo, continúan monitoreando la situación en el lugar del epicentro y sus alrededores.

Según el Servicio Geológico Colombiano, durante la madrugada de este lunes, se registraron otros tres temblores en el país. El primero fue en Zapatoca, Santander, a las 2:56 a.m., con una magnitud 2.2.

También le puede interesar: Lo último: fuerte terremoto de magnitud 6.8 sacudió a la población de Marruecos y en videos quedó registrado el caos

El segundo ocurrió en Piedecuesta, Santander, a las 3:02 a.m., con magnitud de 2.2, y el último, sucedió en Tufiño, ubicado en la frontera de Ecuador con Colombia, a las 3:37 a.m., y tuvo una magnitud de 2.3 en la escala de Richter.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter