x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Si es guerra es guerra”: Petro tras operativo contra las disidencias de las Farc en Cauca

El mandatario respondió al ataque contra el Estado Mayor Central en El Plateado, Cauca, en donde el Ejército dio de baja a 15 miembros de la estructura “Carlos Patiño”.

  • El presidente Gustavo Petro. FOTO: Colprensa
    El presidente Gustavo Petro. FOTO: Colprensa
25 de abril de 2024
bookmark

El presidente Gustavo Petro se refirió al ataque del Ejército a las disidencias del Estado Mayor Central (EMC): “No hay que jugar con la paz, si es guerra, es guerra. Detener la guerra implica ser serio con la Paz. El EMC en el Cauca no la ha tenido al matar la población civil. Esta es la mayor acción en su contra”.

Fuentes del Ejército indicaron que se utilizó artillería pesada contra ese campamento guerrillero. La operación dejó a 15 disidentes de la estructura “Carlos Patiño” muertos y a otros 12 heridos.

El Estado Mayor Central (EMC) no son las mismas disidencias de la “Segunda Marquetalia” comandada por alias Iván Márquez.

Le recomendamos leer: Segunda escalada terrorista de disidencias de Farc en lo que va de abril

De hecho, la fiscal general Luz Adriana Camargo firmó una resolución con la que suspende las órdenes de captura contra nueve cabecillas de la “Segunda Marquetalia” este jueves 25 de abril.

Le puede interesar: Jefe de misión de la ONU en Colombia señala “graves falencias” para lograr la paz

“El Presidente de la República ha decidido, de manera sustentada y argumentada, adelantar una negociación de carácter político, decisión que este despacho debe respetar, en el marco de los principios constitucionales de la división de poderes”, dice el documento.

¿En qué está el EMC actualmente?

Según la Fundación Conflict Responses (CORE), con la salida de Iván Mordisco de la mesa de diálogos con el gobierno Petro, quedó claro que hay una fuerte división interna en la disidencia del “EMC” y que la negociación seguirá, pero con menos de la mitad de sus unidades.

Lea también: Gobierno dice que ‘Iván Mordisco’ ya no hace parte de los diálogos con disidencias: “Está fuera de la mesa”

Mientras en la mesa quedan el Bloque Magdalena Medio, el Bloque Jorge Suárez Briceño y una parte del Frente Carolina Ramírez (ese frente al parecer está dividido), ya no está el Bloque Occidental -el más poderoso militar y económicamente, pues que según fuentes de inteligencia, suma el 52 por ciento de los miembros de la organización- ni el Amazonas, el Isaías Pardo y el Comando Conjunto de Oriente, dice la Fundación.

Siga leyendo: Por pedido del Gobierno, Fiscalía suspendió órdenes de captura de nueve guerrilleros de las disidencias de Iván Márquez

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD