x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Vacunas de Moderna siguen guardadas en bodegas de MinSalud

  • Así llegaron las dosis de Moderna el pasado 19 de septiembre. Foto tomada del twitter de Fernando Ruíz, ministro de salud.
    Así llegaron las dosis de Moderna el pasado 19 de septiembre. Foto tomada del twitter de Fernando Ruíz, ministro de salud.
22 de septiembre de 2021
bookmark

El pasado 19 de septiembre llegaron al país 689.220 dosis de Moderna, uno de los laboratorios con los que Colombia entabló contratos para el suministro de la vacuna anticovid. Pese a que sobre la dosis de Moderna se han conocido críticas por la demora y el gobierno ha aceptado que hay retrasos en la entrega de lo pactado con el laboratorio, ese lote de dosis sigue sin ser distribuido en las regiones, dos días después de su arribo al país.

La demora se centra en la ausencia de algunos certificados para nacionalizar las dosis. “Todo lote que llegue al país debe cumplir con unos certificados de calidad para poder ingresarlos a los inventarios del Ministerio y así comenzar el proceso de distribución”; explicó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud“.

“En el caso de este lote, estamos a la espera de estos certificados por parte de la farmacéutica que podrían demorarse de dos a tres días. No más lleguen, podremos comenzar el proceso de distribución a todo el territorio nacional”, dijo Bermont. El país espera con este nuevo lote avanzar en la vacunación anticovid que, según el último reporte, ajusta más de 38 millones de dosis suministradas.

Con base en la información del Ministerio de Salud, en el país hay 1.339.704 dosis pendientes de distribuir y 4.942.194 dosis permanecen en las neveras a la espera de los ciudadanos.

El gobierno nacional anunció a inicios de septiembre que espera que para este mes arriben al país más de 12 millones de dosis de diferentes laboratorios. 1.356.030 de Pfizer; 1.108.000 de AstraZeneca; 4.080.000 de Moderna; 2.000.000 de Janssen; 998.420 de COVAX-Pfizer; 2.092.000 de COVAX-Sinovac; y 1.117.000 donación del Gobierno de España. La mayoría de esas entregas ya se han venido cumpliendo.

La llegada de estas dosis es más que fundamental ahora que Colombia decidió aprobar la tercera dosis a personas inmunosuprimidas que así lo comprueben clínicamente. Esta medida se tomó luego de una decisión conjunta del Ministerio de Salud con su Consejo Asesor de Vacunas, y por ahora solamente está aprobada para dicha población.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD