x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué han bajado tanto las muertes por covid? Estas son tres razones

En el reporte del 18 de abril, el Ministerio de Salud documentó dos fallecimientos por esa enfermedad en el país.

  • Casi siete de cada diez colombiano se han vacunado con su esquema anticovid completo. Foto: Camilo Suárez
    Casi siete de cada diez colombiano se han vacunado con su esquema anticovid completo. Foto: Camilo Suárez
19 de abril de 2022
bookmark

Las personas que mueren por covid-19 en Colombia son tan escasas hoy como hace dos años, cuando la pandemia recién estaba empezando a circular en territorio nacional.

Según un análisis de datos que hizo este diario, el número de fallecimientos pasó de 1.692 en la semana del 1 al 7 de febrero a solo 26 en la última semana, del 12 al 18 de abril. En plata blanca, esto significa que desde comienzos de febrero hasta hoy la mortalidad por covid bajó un 98,4 %.

Estas son las tres principales causas que explican ese descenso.

1. La vacunación sí protegió a la gente

Sin duda, en primer lugar está el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, que ha cubierto a casi siete de cada diez colombianos con su esquema completo -que es de una dosis para quienes se vacunaron con Janssen y de dos dosis para quienes se aplicaron el resto de marcas de vacunas-. En otras palabras, 35.189.703 personas ya completaron sus esquemas.

El hecho de que haya tantas personas vacunadas ha incidido en que los contagios se reduzcan: aunque no previenen las infecciones con un 100 % de efectividad, sí limitan la capacidad de circulación del virus.

Además, según análisis del Ministerio de Salud, los no vacunados tienen entre 4 y 9 veces más riesgo de morir por covid en comparación a las personas que sí se aplicaron la vacuna. Así mismo, otro estudio estadístico determinó que cerca de 22.000 personas mayores de 60 años se salvaron de morir por covid en Colombia durante el 2021 gracias a la vacunación.

“Esta es una estimación conservadora, dado que tuvimos en cuenta solamente el impacto de la vacunación con esquema completo y, probablemente, el número de muertes evitadas sea realmente más alto”, aseguró en su momento Julián Fernández, quien fungía como director de Epidemiología del Ministerio de Salud.

2. La mayoría de la población tiene inmunidad

En Colombia no solo se ha cubierto a un grueso de la población con las vacunas anticovid, sino que también se han contagiado bastantes personas. Aunque los reportes señalan que alrededor de 6 millones de ciudadanos han tenido una prueba positiva para covid, lo cierto es que el número de contagiados podría ser mucho mayor.

El sistema inmune es inteligente: aprende y se vuelve más fuerte después de infectarse o después de recibir un estímulo por medio de la vacunación. En otras palabras, la mayoría de la población colombiana ya se vacunó, ya tuvo covid o presenta ambas condiciones, con lo cual alcanzaría lo que se conoce como inmunidad híbrida.

De hecho, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró recientemente que el porcentaje de colombianos que ya cumplen con al menos una de estas condiciones es del 95 %.

3. Las pruebas covid también bajaron

Si bien las muertes por covid-19 han bajado un 98 % entre la primera semana de febrero y la semana pasada, este descenso también responde a la priorización de las pruebas, que permiten seguirle la pista epidemiológica al virus. En la actualidad, no le autorizan un test a todo el que tenga síntomas de covid, a menos de que sea parte de una población de riesgo: mayores de 60 años, menores de tres años, personas hospitalizadas o con alguna enfermedad de base.

De hecho, en las últimas 11 semanas los test de covid han caído un 68,5 %.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD