x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Invima: adelgazador Why Not Fit es ilegal en el país

  • El adelgazante Why Not Fit? no está autorizado por el INVIMA para su comercialización en Colombia. FOTO Colprensa.
    El adelgazante Why Not Fit? no está autorizado por el INVIMA para su comercialización en Colombia. FOTO Colprensa.
29 de marzo de 2021
bookmark

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) advirtió que las pastillas para adelgazar llamadas Why Not Fit? no están autorizadas para su comecialización en Colombia, pues no cuentan con el registro de esta entidad.

La alerta sanitaria número 068 de 2021, de la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos de este instituto, vino luego de una denuncia interpuesta al producto, con el cual consumiéndolo supuestamente las personas adelgazan.

Para el INVIMA es importante resaltar que ya que el producto no tiene su respectivo registro sanitario que respalde los criterios de seguridad, eficacia y calidad, el contenido de Why Not Fit? quizás tenga ingredientes que terminen poniendo en riesgo la salud de quienes lo consumen.

Frente a esta alerta emitida, este instituto tomó como medida que “desde los programas institucionales de Farmacovigilancia se realice la búsqueda activa para la detección de reacciones adversas que involucren el producto previamente mencionado y notifíquelos al INVIMA”, según dice su comunicado oficial, con fecha del 25 de marzo de 2021.

En Mercado Libre hay un anuncio de venta del producto. La oferta dice aumentar la energía, reducir toxinas, inhibir el apetito y ayudar a la eliminación de líquidos, entre otras cosas. Su costo en ese sitio web es de $129.900, en una presentación de 30 pastillas: 15 naranjas y 15 doradas, para tomar alternadamente.

Medidas a tomar

La principal recomendación del INVIMA frente a este producto es no consumirlo. Para quienes estén tomando las pastillas, la recomendación es dejarlas de consumir inmediatamente.

Otras de las medidas que menciona el instituto en su alerta sanitaria son que si alguien sabe dónde se distribuye este producto, lo informe directamente a los entes territoriales y autoridades de salud; y si alguien tuvo alguna reacción adversa tras su consumo, lo informe al Invima por medio de la ruta ‘Medicamentos y productos biológicos’, en la pestaña ‘Reporte de eventos adversos para pacientes’.

Las orientaciones no solo son para personas civiles. Las secretarías de salud municipales también tendrán que tomar lo recomendado por el INVIMA. Controlar que no se distribuya, gestionar la destrucción del producto e informarles a las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB), y a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), estas últimas deben notificar a sus pacientes que consuman el producto, la suspensión de este.

Hasta el momento no se ha reportado algún comunicado de los fabricantes del producto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD