x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Escasez? Registraduría y Procuraduría piden a las campañas que postulen más testigos electorales

El plazo para inscribir los testigos electorales está habilitado hasta este 27 de mayo. La Registraduría indicó que solo tiene el reporte de 1.101 testigos postulados por parte de las campañas presidenciales.

  • La Registraduría tiene habilitada la inscripción desde el pasado 29 de abril. FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
    La Registraduría tiene habilitada la inscripción desde el pasado 29 de abril. FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
19 de mayo de 2022
bookmark

A diez días de las elecciones presidenciales, la Procuraduría y la Registraduría alertaron sobre la poca postulación de las campañas de sus testigos electorales, voluntarios encargados de vigilar las mesas de votación y el proceso electoral este 29 de mayo.

La Registraduría indicó que, hasta este 18 de mayo, las campañas presidenciales solo han postulado 1.101 testigos electorales para vigilar las 102.152 mesas de votación que se instalarán para la primera vuelta presidencial.

“Es un número muy bajo teniendo en cuenta que lo que hicimos en el plan de garantías fue ampliar el plazo por un mes. La idea de extender este plazo es que las agrupaciones políticas se organizaran y presentaran el mayor número de testigos y no les tomara la tarde la próxima semana, pero aún así, estamos prestos a trabajar hasta el fin de semana de elecciones para inscribir testigos”, fue el comentario del registrador, Alexander Vega Rocha.

De acuerdo con la autoridad electoral, el plazo de las campañas de los siete candidatos que permanecen en contienda para inscribir sus testigos electorales quedó ampliado hasta este 27 de mayo. Según el registrador Vega Rocha,el Equipo por Colombia, de Federico Gutiérrez, ha postulado 126 testigos y 5 remanentes, mientras que el Pacto Histórico, de Gustavo Petro, ha inscrito 943 testigos principales y 27 remanentes.

Por su parte, la procuradora Margarita Cabello insistió en que “el órgano de control evidenció la escasa presencia de auditores de campañas en los simulacros de preconteo y transmisión, y de manera específica, en los centros de cómputo dispuestos en el territorio nacional”.

Este llamado de atención a las campañas se dio luego de la reunión de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales. En ella la Procuraduría también pidió que fueran enviados los listados de las personas que ejercerán la vigilancia “en nombre y representación de los partidos y movimientos políticos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida