x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Mermelada o negociación política? Así se definió el voto del senador que salvó la reforma pensional

El senador Richard Fuelantala, del partido AICO, contribuyó a última hora para darle el voto definitivo a la iniciativa. Previamente, fue rodeado por funcionarios del Gobierno Petro y de congresistas de la oposición que buscaban persuadirlo.

  • El senador Fuelantala asumió su curul a finales de 2023, tras reemplazar al excongresista Polivio Leandro Rosales, cuya elección fue anulada por el Consejo de Estado. FOTO: COLPRENSA/FACEBOOK-RICHARD FUELANTALA
    El senador Fuelantala asumió su curul a finales de 2023, tras reemplazar al excongresista Polivio Leandro Rosales, cuya elección fue anulada por el Consejo de Estado. FOTO: COLPRENSA/FACEBOOK-RICHARD FUELANTALA
24 de abril de 2024
bookmark

Una inusual escena se registró a las afueras de la plenaria del Senado previo a la aprobación definitiva de la reforma pensional, que ahora quedó a solo dos debates de ser ley. En un video que no tardó en hacerse viral, se observa a altos funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro tratando de convencer al senador Richard Fuelantala, del partido AICO (Autoridades Indígenas de Colombia), para que apoyara con su voto la iniciativa y con ello, lograr la aprobación rotunda de la iniciativa.

En las imágenes, se observa al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y al exsenador y actual director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López, hablando con Fuelantala en uno de los recintos adyacentes al salón en el que se celebra la plenaria. El congresista está rodeado por varias personas, entre ellos, asesores de congresistas y periodistas.

Le puede interesar: Sin haber asumido, Alexander López ya asiste a consejo de ministros como director de Planeación Nacional

En escena aparece también el senador Jota Pe Hernández, de la Alianza Verde, uno de los férreos opositores del Gobierno y quien intentó persuadir a su colega para que no cediera a las pretensiones de los funcionarios. Al final, Fuelantala cedió y su voto terminó siendo decisivo para aprobar el proyecto.

“Lo que se está diciendo es que nosotros vendimos el voto y no es así, nosotros no somos transables, lo que logramos fue que se considere un artículo”, manifestó el congresista a la emisora W Radio, precisando que, si bien se retiró del recinto ante el hundimiento de un artículo, logró que el Gobierno accediera a dar un trato diferencial para indígenas, comunidades afrocolombianas y campesinos.

Siga leyendo: Petro y Name se siguen sacando chispas: ¿ruptura irreconciliable entre Congreso y Casa de Nariño?

“El Gobierno lo que manifestaba era que ese artículo se iba a discutir en Cámara, incluso ya habíamos dejado la constancia en la plenaria del Senado. Sin embargo, la posición nuestra es que se debe discutir en ese momento, la discusión del proyecto de ley aún estaba abierta y se pudo añadir a la discusión”, agregó el senador Fuelantala.

Por su parte, el senador Jota Pe dio su versión de lo sucedido y negó que el Gobierno sea tan ingenuo como para entregar mermelada a un congresista delante de 100 personas. “Está rodando un video que están sacando de contexto de una manera impresionante, insultando al senador Fuelantala, diciéndole que es un vendido y que lo compraron”.

Según el congresista de la Alianza Verde, Velasco y López le pidieron a Fuelantala que volviera a ingresar al recinto y ayudara a aprobar la reforma: “Yo estaba detrás del senador. Había senadores del Centro Democrático, Cambio Radical, conservadores, de todos los partidos. Yo le estaba pidiendo que no ingresara, que no se dejará engañar, que lo iban a traicionar y que defendiera sus banderas”.

Hernández advirtió que, pese a que el Gobierno se comprometió con el senador Fuelantala y logró incluir el artículo en la reforma que ahora pasa a Cámara, allí lo tumbaran por inconstitucional: “Reabrieron el artículo y se lo votaron, a pesar de haber dicho que era inconstitucional y Velasco dijo que les desarmaba la reforma. En Cámara se lo van a tumbar. Lo van a engañar”.

También le recomendamos leer: Reforma pensional: puntos clave que debe saber de lo aprobado por el Senado

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD