El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) dio a conocer este jueves cómo operará el plan piloto para reactivar las visitas a las cárceles del país, las cuales fueron suspendidas desde marzo, como estrategia para enfrentar el coronavirus.
Las visitas serán tipo entrevista y deberán ser coordinadas con las autoridades de salud locales en cada una de las regiones donde están ubicadas las 132 cárceles del país.
El Inpec, en un comunicado, señaló que las visitas se realizarán de lunes domingos, no se permitirá el ingreso de menores de edad ni de personas con síntomas respiratorios y solo podrá ingresar una persona por cada privado de la libertad.
Asimismo, la institución señaló que se adecuarán espacios especiales, de manera que se pueda cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud.
“Habrá puntos de desinfección y bioseguridad y que profesionales de la salud realizarán tamizajes y entrevistas, manteniendo siempre los procedimientos de seguridad. Se espera que la medida pueda ser prorrogada en 2021, teniendo en cuenta los resultados del presente mes”, manifestó el Inpec.
La visita, según las fotografías compartidas por el Inpec, estará a un lado de una especia de ventana, que separa con una distancia prudente al interno que la recibe (ver foto). Asimismo, funcionará por medio de citas, como si se tratara de una visita médica, para que el interno pueda recibirla.
El aforo en el lugar destinado para recibir las visitas será de máximo 50 personas, entre internos, visitantes y custodios.