x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Lorenzo fue claro: “Colombia debe ser más contundente y aprender a jugar sin James Rodríguez y Luis Díaz”

Tras el apretado triunfo 2-1 sobre Nueva Zelanda, la Selección Colombia se alista para en último amistoso del año contra Australia.

  • James Redríguez, capitán del seleccionado nacional. Frente a Nueva Zelanda no tuvo mucho protagonismo. FOTO CORTESÍA FCF
    James Redríguez, capitán del seleccionado nacional. Frente a Nueva Zelanda no tuvo mucho protagonismo. FOTO CORTESÍA FCF
  • Luis Díaz, extremo izquierdo de la Selección Colombia, en el duelo ante Nueva Zelanda. FOTO CORTESÍA FCF
    Luis Díaz, extremo izquierdo de la Selección Colombia, en el duelo ante Nueva Zelanda. FOTO CORTESÍA FCF
hace 2 horas
bookmark

El nuevo examen que tuvo la Selección Colombia frente a Nueva Zelanda, equipo que ya está clasificado para el Mundial, dejó importantes conclusiones al cuerpo técnico que encabeza Néstor Lorenzo, al que solo le resta el partido del próximo martes (8:00 p.m.) ante Australia para cerrar el año. Las principales, que Gustavo Puerta, Johan Carbonero, Jorge Carrascal y Yáser Asprilla tienen grandes opciones de asegurar cupos en la lista definitiva que irá, dentro de siete meses, a la Copa Mundo de Norteamérica 2026.

Otros dos jugadores que tuvieron minutos, el arquero Álvaro Montero y el zaguero central Carlos Cuesta, también le cumplieron al estratega, pero no en la misma medida, y deberán trabajar fuerte en lo que resta del proceso de preparación para ratificarse. Cuesta cumplía buena labor, pero sufrió un trauma en una mano y fue sustituido en la etapa complementaria.

Después de un comienzo arrollador de la Tricolor en la etapa inicial y parte de la complementaria, cuando estuvo por encima en el marcador tras el gol de media distancia de Puerta a los tres minutos, el equipo colombiano pagó caro la falta de definición y se complicó al permitir el empate, a los 80 minutos, de los oceánicos. Todo apuntaba a un empate que dejaba un sinsabor entre los cerca de 20.000 aficionados que asistieron al Chase Stadium (casa del Inter Miami), en Fort Lauderdale (Florida), pero en el epílogo del juego apareció la cuota goleadora de Carbonero para sentenciar el 2-1 definitivo.

Lea aquí: Colombia venció a Nueva Zelanda en Estados Unidos con tantos de Gustavo Puerta y Johan Carbonero

Luis Díaz, extremo izquierdo de la Selección Colombia, en el duelo ante Nueva Zelanda. FOTO CORTESÍA FCF
Luis Díaz, extremo izquierdo de la Selección Colombia, en el duelo ante Nueva Zelanda. FOTO CORTESÍA FCF

Con este resultado, Lorenzo llegó a un invicto de 17 encuentros amistosos entre el 5 de junio de 2022 cuando le ganó 1-0 a Arabia Saudita, y la victoria de este sábado en la que el plantel inició con Álvaro Montero; Santiago Arias, Yerry Mina, Carlos Cuesta, Álvaro Angulo; Jéfferson Lerma, Gustavo Puerta, Jhon Arias, quien regresó y ratificó que es una ficha clave en el equipo; James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Córdoba.

El balance de Néstor Lorenzo

La definición fue el lunar de Colombia ante Nueva Zelanda y en eso hizo énfasis el seleccionador nacional Néstor Lorenzo durante la rueda de prensa. Manifestó que, a pesar de la victoria, al equipo le faltó contundencia para concretar las numerosas opciones de gol que se generaron. Hizo énfasis en que deben ser más efectivos en la finalización y aprender a cerrar los partidos, ya que son aspectos cruciales de cara a una competencia como el Mundial.

Lorenzo destacó el buen partido de Gustavo Puerta. Comentó que, si bien al inicio le costó un poco entrar en contacto con el balón, el equipo mostró su mejor rendimiento cuando Puerta se asoció con Jhon Arias y James Rodríguez en el mediocampo.

Le puede interesar: Gustavo Puerta hace méritos para el Mundial 2026: gol, jugador del partido y respaldo de los referentes

En relación con las sustituciones que hizo, explicó que las salidas de James y Luis Díaz (y otros jugadores) fueron parte de una planificación física predeterminada. “El objetivo era dosificar las cargas, considerando la cercanía del siguiente partido y la competencia que traen de sus clubes europeos”.

Si bien estos dos futbolistas son “diferentes” y pueden sacar a flote un partido, advirtió que está buscando “no depender tanto de ellos”, que el equipo tenga variantes que puedan actuar como “revulsivos” desde el banquillo.

Y reiteró que el objetivo de los microciclos y juegos amistosos es fortalecer la unidad del grupo y seguir probando “sociedades dentro del campo”, ya que estas no se consiguen de un día para otro. También le sirvió como un “ejercicio de jugar sin ellos” (las figuras), para saber que el equipo está bien respaldado con los suplentes.

La Selección Colombia ahora prepara el duelo con Australia, elenco al que ha enfrentado solo dos veces con un triunfo y un empate sin goles. La última vez que jugaron fue el 27 de marzo de 2018 en Londres, previo al Mundial de Rusia.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida