x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Señalados de asesinar a presidente de Haití enviaron cartas a sus familiares

  • La Defensoría pudo hablar en la tarde de ayer con los militares en retiro señalados de asesinar a Juvenal Moïse. FOTO: Colprensa
    La Defensoría pudo hablar en la tarde de ayer con los militares en retiro señalados de asesinar a Juvenal Moïse. FOTO: Colprensa
30 de julio de 2021
bookmark

Tras concluir la visita al centro de detención en Haití donde se encuentran los exmilitares colombianos investigados por la muerte del presidente de ese país, Jovenel Moise, la Defensoría anunció que recibió cartas de cada uno de ellos para sus familiares.

Durante cerca de 4 horas, la comisión humanitaria de la Defensoría del Pueblo, conformada por el Vicedefensor, un abogado de la Defensoría Pública y el jefe del grupo de colombianos en el extranjero, se reunió con todos los detenidos en grupos de dos personas, para verificar su estado de salud física y mental, las condiciones de su detención y para que ellos pudieran escribirle una carta a sus familias.

Tras esta visita y luego de hablar con los representantes de los cerca de 80 colombianos que viven en ese país, la Defensoría anunció la presentación de un informe sobre este tema.

Esta misión de la Defensoría fue enviada a Haití el pasado lunes 26 de julio y contó además con un diálogo permanente con Renan Hedouville, encargado de la Oficina de Protección Ciudadana de Haití, la entidad homóloga de la Defensoría del Pueblo, en ese país.

“La Defensoría del Pueblo entregará las cartas a las familias y prepara un informe completo sobre los resultados de la misión en Haití que se presentará a la comunidad internacional, en la cual se destacarán las reuniones con los representantes de los cerca de 80 colombianos que viven en ese país y el establecimiento de lazos de cooperación con la Oficina de Protección al Ciudadano de Haití, la entidad par de la Defensoría del Pueblo en ese país caribeño”, expresaron desde la entidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD