x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Santos habla de avances en materia laboral el Día del Trabajo

  • Presidente Juan Manuel Santos durante alocución en el día de trabajo. FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA
    Presidente Juan Manuel Santos durante alocución en el día de trabajo. FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA
01 de mayo de 2018
bookmark

En el marco de la celebración internacional del Día del Trabajo, el presidente colombiano Juan Manuel Santos rindió cuentas en materia laboral de sus ocho años de gobierno.

El mandatario destacó que desde 2010 se han creado más de 3.5 millones de empleos, de los cuales subrayó que la gran mayoría son formales. Además, dijo, el desempleo se han mantenido por debajo del 10 %; más de 22 millones de colombianos tienen trabajo.

“Comprendo la angustia de las familias que sufren por falta de empleo, o que solo cuentan con un trabajo precario o informal”, expresó Santos durante la alocución presidencial.

Por eso, el 4 de mayo de 2011 se volvió a crear el Ministerio de Trabajo, con el cual el Gobierno pretende darle importancia a la defensa de los derechos laborales en el país.

Con la reducción de impuestos a la nómina las empresas están en capacidad de contratar más gente, lo cual según el Presidente ayudó a mejorar las cifras de trabajadores formales.

“En todos y cada uno de estos ocho años, el salario mínimo se fijó siempre por encima de la inflación”, manifestó.

Otros de los logros que mencionó el mandatario fueron: la creación en 2013 del Servicio Público de Empleo, mediante el cual 1.8 millones de personas comenzaron a trabajar; también se creó la Ley 1780 de 2016, que entre otras cosas terminó con la exigencia de la libreta militar para acceder a un trabajo.

“Impulsamos el programa de los 40.000 primeros empleos, que superó su meta beneficiando a más de 55.000 jóvenes”, señaló Santos.

En cuanto al Sena, que en 2010 ofrecía 960.000 cupos, hoy en día dispone de 1.3 millones de cupos. El Gobierno también revisó la oferta académica para hacerla más pertinente con lo que se pretende, al final del actual periodo presidencial, llegar a que 3 de cada cuatro egresados consigan trabajo al terminar sus estudios.

Los afiliados a fondos de pensiones también aumentaron en tres millones desde 2010. Hoy en día más de 10 millones de colombianos que cotizan para ello. Entre tanto, las cajas de compensación familiar pasaron en ocho años de 6 millones a 9.5 millones de usuarios.

Por otro lado, el Presidente resaltó que desde 2013, con el Mecanismo de Protección al Cesante, más de 380.000 personas se han beneficiado con el pago del aporte a pensión, al sistema de salud, con un subsidio familiar o bono de alimentación de hasta 1.5 salarios mínimos por seis meses.

Mencionó que el actual Gobierno logró que para empleados domésticos fuera obligatorio afiliarlos al sistema de subsidio familiar y se les reconociera la prima de servicios y, para las madres, la licencia de maternidad aumentó de 14 a 18 semanas.

En materia de protección a la vejez, el programa Colombia Mayor apoya a 1.5 millones de ciudadanos de la tercera edad, indicó Santos.

“Nos falta mucho por hacer, tenemos una tasa de desempleo demasiado alta”, concluyó el mandatario y afirmó que trabajará para reducirla hasta el último día de su mandato.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD