x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Al estilo de “Aló Presidente”? Petro tendría su propio programa de entrevistas en televisión

El programa del Presidente quedó contemplado en un contrato firmado con RTVC.

  • El programa de entrevistas del presidente Gustavo Petro será transmitido en el Canal Institucional y tendrá una duración aproximada de una hora, según el contrato. FOTO: COLPRENSA.
    El programa de entrevistas del presidente Gustavo Petro será transmitido en el Canal Institucional y tendrá una duración aproximada de una hora, según el contrato. FOTO: COLPRENSA.
02 de diciembre de 2022
bookmark

Así como Iván Duque tuvo su programa “Prevención y Acción” sobre la emergencia sanitaria de la pandemia del coronavirus, que era emitido en horario prime, el presidente Gustavo Petro, su sucesor, tiene previsto un eventual espacio televisivo que, en este caso, sería transmitido por el Canal Institucional y tendrá una duración aproximada de 60 minutos.

Así quedó contemplado en el “Contrato Interadministrativo No. 346 - 22” que firmaron este jueves el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y Radio Televisión Nacional de Colombia - RTVC, sistema de medios públicos.

En el contrato, al que tuvo acceso EL COLOMBIANO, hay un apartado en el que se especifica que se produciría un programa de “Entrevista con el Presidente”, en el que Petro “dialogaría con colombianos destacados de todos los ámbitos” y se señala que debe ser emitido “en horario prime”.

Entre los contenidos también está un “Reportaje Periodístico” que se refiere a una producción informativa sobre temas relacionados con la gestión de la Presidencia a través de noticias, entrevistas, reportajes, crónicas y espacios de opinión, con una duración máxima de 30 minutos.

También está prevista la producción de un “mini-programa” en el que se transmitirán noticias sobre la gestión del Gobierno y está previsto para emitirse en el Canal Institucional todos los días de la semana en la franja horaria de las 9 de la noche. Su duración sería de entre 7 y 10 minutos.

Además, habrá un “Magazín Informativo” que se emitirá los domingos de 7:30 a 8:00 de la noche por ese mismo canal público y en el que se hará un resumen “de lo más significativo de la semana” de la gestión de Petro y durará aproximadamente media hora.

Por otro lado, se realizará un programa de “Agenda Internacional” en el que se reportará sobre “viajes y/o eventos de carácter internacional de importancia para el país y que de alguna manera comprometan los intereses de los colombianos en cuanto a las relaciones y tratados internacionales, el comercio, la política, la economía, la cultura, entre otros temas”.

Sobre este último se detalló en el contrato que deberá ser emitido en el Canal Institucional en un horario y fecha que se coordinarán una vez se conozca la agenda presidencial y se especifica que también tendrá que estar al aire en horario prime.

Petro no pretende tener programa propio

Desde la Casa Nariño le aclararon a este diario que el Presidente no tiene la intención de hacer un programa como el ‘Aló Presidente’ o ‘Prevención y Acción’, sino que se trata de convenio interadministrativo que sirve como plataforma de operación de la Consejería Presidencial para la Información y Prensa.

En ese sentido, desde la Presidencia se señaló que se trata de un contrato que se ha firma año tras año desde 2014, en el que se definen potenciales productos periodísticos previstos para cumplir la misión de la Consejería de informar a la ciudadanía sobre la gestión del Presidente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD