x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Consumo recreacional de cannabis, a segundo debate en Cámara

  • Al proyecto de reforma constitucional para el uso recreativo del cannabis le faltan siete debates en el Congreso. FOTO SANTIAGO MESA
    Al proyecto de reforma constitucional para el uso recreativo del cannabis le faltan siete debates en el Congreso. FOTO SANTIAGO MESA
16 de septiembre de 2020
bookmark

Después de estar frenado durante varios meses, el proyecto de reforma constitucional que busca legalizar el consumo de marihuana de manera recreativa avanzó en el Congreso. Tras una ardua discusión en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, la proposición pasó a segundo debate.

La votación fue de 31 representantes, en la que 17 congresistas lo hicieron a favor y 14 en contra. Así las cosas, le quedan 7 debates, que tendrán que surtirse durante el año legislativo, para que dicho proyecto sea una realidad.

Uno de los congresistas que mayor oposición hizo al proyecto fue el representante Erwin Arias, de Cambio Radical, quien pidió que en la reforma se incluyera una política pública de prevención.

Puede leer: Antioquia podría tener empresa pública de marihuana medicinal

Sin embargo, sus compañeros de la comisión, incluyendo a su copartidario César Lorduy, no aceptaron dicha proposición, argumentando que condicionaba a la reforma constitucional. Es decir, que la reforma no podría entrar en vigencia si no se diseña e implementa primero la política de prevención.

El representante Juan Carlos Losada, del Partido Liberal y ponente y coautor del proyecto de reforma, manifestó su conformismo en Twitter: “La Comisión Primera APRUEBA en primer debate con 17 votos nuestro proyecto de reforma constitucional para regularizar el cannabis recreativo en Colombia, seguimos el trámite en la plenaria”.

El otro coautor, Juan Fernando Reyes, manifestó en la misma red social que “¡lo logramos! Aprobado en primer debate la regularización del cannabis de uso adulto. Estamos logrando cosas increíbles desde esta curul y con el acompañamiento y ayuda de todos ustedes”.

Le puede interesar: Cannabis, una industria en auge

Por su parte, el representante Arias manifestó que “seguiré luchando para que esta iniciativa se hunda en segundo debate en plenaria de la Cámara de Representantes. ¡No podemos exponer a nuestros niños y jóvenes a la normalización del consumo de drogas!” y calificó a las ollas de microtráfico como “evasoras de rentas”.

Así las cosas, aunque por fin pudo avanzar, el camino es aún largo para que el consumo recreativo del cannabis sea una realidad en el país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD