viernes
3 y 2
3 y 2
“Curioso ver cómo personas que nacieron de las entrañas del uribismo ahora se rajan las vestiduras juzgando como impropio hablar con quien tomó la decisión de mi liberación”. Con ese mensaje, sin señalar nombres pero directo, la candidata presidencial Ingrid Betancourt contestó este domingo a quienes la han criticado por sus acercamientos con el exmandatario Álvaro Uribe.
Después de varias publicaciones en las que ya se había pronunciado sobre los cuestionamientos que principalmente le han hecho Alejandro Gaviria, exprecandidato presidencial; Sergio Fajardo, también aspirante a la Casa de Nariño, y Humberto de la Calle y Daniel Carvalho, congresistas electos por su partido (Verde Oxígeno), por el intercambio de elogios que ha sostenido públicamente con Uribe, Betancourt decidió enviar un mensaje general en el que explicó la razón de sus comunicaciones con el líder natural del Centro Democrático.
“Es hora de dejar el odio y la polarización”, dijo en un video que publicó en sus redes sociales. “El expresidente Uribe me invita a que hablemos, lo haré con la gratitud que le tengo por la Operación Jaque (2008) que permitió mi liberación y la de 14 secuestrados más”, continuó.
Betancourt nunca ha ocultado el agradecimiento que tiene hacia el expresidente Uribe, pues en su segundo gobierno ella fue rescatada por el Ejército del cautiverio a manos de las Farc, la antigua guerrilla que la tuvo secuestrada desde 2002.
“Probablemente porque soy la única candidata que ha padecido la violencia en carne propia no puedo aceptar que se nos quiera de nuevo poner la polarización como opción políticamente correcta”, dijo hoy sin mencionar a ninguno de los que la han criticado.
Recientemente Betancourt ha intercambiado halagos con el también exsenador Uribe, pero ese acercamiento dejó un sabor agrio en el Verde Oxígeno. De la Calle y Carvalho le pidieron en una carta que compartieron con la opinión pública que no tomara de forma individual decisiones que corresponden a la colectividad pues, en sus palabras, las ideas del expresidente Uribe “contradicen a fondo” sus “convicciones y visión de país”.
Antes de esa declaración escrita, Alejandro Gaviria, con quien ella mantiene una relación tensa, la tachó de “hipócrita” y “oportunista”. Este domingo, Fajardo hizo lo propio y le reprochó su proximidad con el Centro Democrático.
“Ingrid Cambió. Llegó como conciliadora, regresó de Francia y anunció que era candidata, se fue de la Coalición y ahora De la Calle y Carvalho están atrapados en su partido. Ahora tiene acercamientos con el Centro Democrático”, escribió el candidato de la Coalición Centro Esperanza en Twitter.
Siempre quise ser periodista. Me gusta hacer preguntas.