x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los dos caminos que le quedan a Mockus tras perder su curul

Contratos que Corpovisionarios firmó con el Estado, claves para perder su curul en el Senado.

  • El senador de la Alianza Verde, Antanas Mockus, fue el segundo más votado, solo superado por Álvaro Uribe Vélez. FOTO colprensa
    El senador de la Alianza Verde, Antanas Mockus, fue el segundo más votado, solo superado por Álvaro Uribe Vélez. FOTO colprensa
12 de abril de 2019
bookmark

Un revés para un símbolo de la transparencia, la decencia y del “no todo vale”. Antanas Mockus, exalcalde de Bogotá y excandidato presidencial, perdió su curul de Alianza Verde en el Senado de la República por nulidad de su elección. Así lo determinó la Sala Quinta del Consejo de Estado tras votación 3 contra 1.

Según la presidenta del alto tribunal, Lucy Janeth Bermúdez, es un trámite de única instancia que no permite recursos para el demandado. Sin embargo, especialistas consideran que Mockus podría interponer tutela o un recurso extraordinario de revisión.

¿Qué lo enredó?

El excongresista Víctor Velásquez y los abogados José Manuel Abuchaibe y Nesly Edilma Rey, demandaron al senador porque estaba inhabilitado para aspirar al Congreso, dado que era contratista del Estado.

Los argumentos de los demandantes fueron respaldados por el fallo del Consejo de Estado, al considerar que Mockus incurrió en inhabilidad prevista en el numeral tercero del artículo 179 de la Constitución que dice que “no podrán ser congresistas, quienes hayan intervenido en gestión de negocios ante entidades públicas, o en la celebración de contratos con ellas en interés propio, o en el de terceros”, reza la Constitución.

Según el fallo del alto tribunal, se recogieron “pruebas relevantes” entre las que sobresalen un convenio por $428 millones con la Agencia de Cundinamarca para la Paz y el Posconflicto y otro con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos de Bogotá por cerca de $700 millones.

Aunque la defensa del congresista argumentó que los contratos no fueron firmados por él, el fallo establece que “en el expediente consta que el representante legal de Corpovisionarios era el señor Antanas Mockus, sumado a que su nombre aparece reiteradamente en estudios previos”.

¿Cómo defender su silla?

El senador afirmó que por respeto con la ciudadanía, “que depositó su confianza en mí, agotaré todas las instancias jurídicas del caso”.

Añadió que respeta los dictámenes jurídicos sin titubeos y que no siente culpa porque obró sin mala fe.

Para revertir el fallo Mockus tiene dos opciones, según Luis Fernando Álvarez, decano de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana. “Al ser dictada por la sección quinta de ese tribunal, eventualmente cabe el recurso extraordinario de revisión ante la Sala Plena de Consejo de Estado, por una de las causales que trae el artículo 250 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”, dijo.

La otra oportunidad sería una tutela contra la sentencia, alegando que el Consejo de Estado incurrió en una vía de hecho. Álvarez explicó que la tutela la conoce en primera instancia una sección del alto tribunal diferente a la quinta y en segunda instancia, otra diferente a las dos anteriores. “En caso de que pierda esas tutelas, queda la posibilidad de solicitar revisión de la Corte Constitucional”, agregó.

El vacío se notará

“Advierto que el profesor Mockus es pulcro y actúa de buena fe. Antanas es nuestro senador estrella, lo perdemos. Pero también es nuestro líder, nuestra inspiración, lo conservamos”, comentó Iván Marulanda, senador verde.

“Mockus sigue siendo un personaje relevante en la política nacional, esté o no esté en el Congreso. Era un llamado a la consciencia en los debates”, indicó Miguel Silva, politólogo y docente de la U. Nacional.

Con su conocimiento o mal asesorado, el senador de las enseñanzas se retira por ahora, no sin antes dejar su clásico mensaje: “Esta es una oportunidad pedagógica y debe fortalecer el reto de mi vida: no alimentar rabias y formar ciudadanía”.

540
mil personas eligieron a Mockus al Senado, cifra clave para el umbral de los verdes.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD