x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro hará alocución y Consejo de Ministros este lunes para hablar de “plan pistola”

El presidente anunció que en el Consejo se abordarán el “balance real” de la seguridad y la política sobre el tema. Ayer hubo otro intento de asesinato de una policía.

  • Imagen de referencia. El presidente Gustavo Petro durante una alocución presidencial a finales de 2024. FOTO COLPRENSA
    Imagen de referencia. El presidente Gustavo Petro durante una alocución presidencial a finales de 2024. FOTO COLPRENSA
hace 5 horas
bookmark

El presidente Gustavo Petro anunció en su cuenta de X (antiguo Twitter) que este 5 de mayo se dirigirá al país en alocución presidencial y hará un Consejo de Ministros, que será transmitido de nuevo por televisión, en los que se referirá a la ola de violencia contra los integrantes de las Fuerzas Militares en el país debido al “Plan pistola” que llevan a cabo grupos criminales.

Le puede interesar: “Plan pistola”: Clan del Golfo les estaría haciendo seguimiento a policías y militares en Antioquia para asesinarlos.

El hecho con el que el mandatario hizo el anuncio fue uno que involucró a un presunto integrante del Clan del Golfo, que este domingo en la tarde intentó asesinar a una patrullera de la Policía, sin especificar en dónde ocurrió el hecho. “La patrullera reaccionó y aunque recibió tres disparos, logró la captura de su agresor”, expresó.

Sobre el tema del Consejo de Ministros, Petro explicó que se abordará “el balance real de la seguridad” y de “las políticas tomadas al respecto” con sus “éxitos y fracasos”.

Vale recordar que en lo que va corrido del año, el plan criminal orquestado por los grupos criminales y el ELN ha cobrado la vida de 21 policías desde el pasado 16 de abril. La mayoría de ellos ejecutados mientras cumplían con sus tareas de servicio.

La ofensiva contra los uniformados fue orquestado en un inicio por el cartel narcotraficante Clan del Golfo, luego de la muerte de uno de sus principales cabecillas, José Miguel Demoya Hernández (alias Chirimoya), durante una operación desarrollada el 5 de abril anterior en La Apartada, Córdoba.

A esta crítica situación se suma que otros grupos armados ilegales, como el ELN y las disidencias de las Farc comandadas por “Iván Mordisco”, también están en permanente ofensiva contra la Fuerza Pública y las estaciones de Policía. El Ministerio de Defensa ofreció $200 millones de recompensa para quien suministre información sobre este plan y ayude a identificar los responsables.

El pasado fin de semana, en medio de esta oleada de violencia, fueron asesinados dos soldados del Ejército en Cesar y Antioquia, en hostigamientos perpetrados por el Clan. Las víctimas fueron el suboficial Esnéider Romero Barragán, quien fue asesinado por la detonación de un artefacto explosivo en Cesar, y el soldado Alejandro José Bejarano González, quien cayó en medio de un ataque armado en Frontino, Antioquia.

Sobre estos ataques, el ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez, aseguró que “no permitiremos que estructuras criminales dobleguen la voluntad de la defensa del país. Este asesinato no quedará impune. Seguiremos avanzando con todo el pueblo colombiano para recuperar la seguridad a pesar de la adversidad” y recordó la recompensa y números de reporte sobre estos hechos delictivos.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD