x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Polémica en la Universidad de Los Andes: Petro le respondió a estudiante que rechazó bandera palestina

El presidente Gustavo Petro respondió a un estudiante de la Universidad de los Andes que cuestionó el despliegue de una bandera palestina en el campus. Esto fue lo que dijo.

  • Una bandera de Palestina fue desplegada en el edificio de Arquitectura de la Universidad de los Andes durante las marchas propalestinas del 7 de octubre, hecho que desató polémica en redes sociales. FOTO: Colprensa, redes sociales.
    Una bandera de Palestina fue desplegada en el edificio de Arquitectura de la Universidad de los Andes durante las marchas propalestinas del 7 de octubre, hecho que desató polémica en redes sociales. FOTO: Colprensa, redes sociales.
hace 9 horas
bookmark

El centro de la controversia surgió con una publicación de Munir Cárdenas Kadamani, estudiante de Arquitectura de la Universidad de los Andes y consejero de Planeación Local en Usaquén, conocido por su oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro. El joven criticó en su cuenta de X que el pasado 7 de octubre se izara una bandera de Palestina en el edificio Bloque C, donde funciona la Facultad de Arquitectura y Diseño.

“¡Ponen una bandera de Palestina en @Uniandes! Impresionante la hipocresía: se preocupan por una guerra a 10 mil km, mientras aquí hay niños muriendo de hambre o siendo reclutados por las guerrillas. Como descendiente libanés lo digo con claridad: antes de ‘salvar’ Medio Oriente, ocúpense de salvar a Colombia”, escribió Cárdenas.

El mensaje se volvió viral y llegó hasta el presidente Gustavo Petro, quien respondió directamente al estudiante defendiendo el gesto simbólico del campus y lanzando una crítica a la indiferencia ante los conflictos humanitarios.

Lea también: Lo que se sabe de la primera fase del plan de paz entre Israel y Hamás: cese el fuego e intercambio de rehenes por prisioneros

“Hipocresía es no sensibilizarse ante ningún genocidio en ninguna parte del mundo, porque fueron insensibles ante el mismo genocidio en Colombia: 70.000 colombianos asesinados. Muy bien que la universidad privada de excelencia de Colombia tenga solidaridad pacífica con un pueblo bajo genocidio (sic)”, replicó el mandatario.

Las palabras de Petro provocaron una avalancha de reacciones en redes sociales. Mientras algunos celebraron su defensa de Palestina, otros lo acusaron de polarizar el debate académico y de usar su posición para responder a críticas individuales.

En redes sociales, algunos usuarios señalaron que la bandera fue desplegada por el grupo @pazuniandes, un comité estudiantil dedicado a la promoción de iniciativas por la paz, que compartió imágenes del gesto acompañadas del mensaje “Palestina libre”. Hasta el momento, la universidad no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el episodio.

Contexto de las movilizaciones

El despliegue de la bandera coincidió con una jornada de marchas y caravanas en apoyo al pueblo palestino, convocadas por el Frente de Acción por Palestina, la Comunidad Palestina de Colombia y otros colectivos sociales. Las manifestaciones, realizadas el 7 de octubre, recordaron el segundo aniversario del ataque de Hamás contra civiles israelíes en 2023, que marcó el recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente.

La jornada se extendió hasta la tarde con concentraciones en universidades, caravanas en el aeropuerto El Dorado y una marcha frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.

La posición propalestina de Gustavo Petro

El apoyo del presidente Petro al movimiento propalestino ha sido constante. En semanas recientes, el mandatario solicitó suspender el Tratado de Libre Comercio con Israel y ordenó la salida del embajador israelí del país. Sectores opositores han criticado esta postura, acusándolo de alinearse ideológicamente con grupos extremistas.

Conozca: En ataque a funcionario de la Alcaldía y actos de vandalismo terminó la marcha pro-Palestina en Medellín

Petro defendió el derecho a la protesta y reiteró que el Gobierno garantizará la seguridad de las embajadas en el país, al tiempo que pidió mantener las manifestaciones dentro de los márgenes pacíficos. Según el mandatario, su mensaje busca equilibrar la protección diplomática con el respeto a la libre expresión ciudadana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida