Contrario al llamado que hizo días atrás desde una calle de Nueva York a militares estadounidenses, el presidente Gustavo Petro le ha pedido a las oficinas jurídicas del Gobierno denunciar a los precandidatos presidenciales que “están diciendo que no obedezca ningún soldado o policía al presidente”.
El llamado lo hizo desde Zipaquirá en la instalación de la primera piedra de la Facultad de Inteligencia Artificial. Allí se pronunció sobre sus palabras lanzadas en una calle en una protesta pro Palestina en Nueva York.
Lea también: ¿Protestas contra la Andi por detención de dos colombianas en Israel estaban calculadas?
“No se puede acabar con un pueblo y su cultura que no ha hecho ningún daño. ¿O qué daño le han hecho los palestinos a los colombianos?, si hay candidatos que están insinuando que hay que desobedecer esa orden y hay que matar la juventud, pido que empiecen a poner las denuncias porque van contra la constitución”, declaró el presidente en su intervención.
Dicho llamado sería en respuesta a la precandidata Vicky Dávila, que en una calle de Sabaneta, Antioquia, pidió con megáfono en mano a las Fuerzas Militares que “no obedezcan a Petro, obedezcan la Constitución”.
Petro aseguró que él nunca pidió a los soldados estadounidenses desobedecer las órdenes de Trump, pese a que esa intervención explícita le costó que el Gobierno de Estados Unidos anunciara la revocatoria de su visa.
“En Nueva York dije: ningún soldado de ningún Ejército del mundo puede obedecer la orden de nadie que consiste en cometer un crimen contra la humanidad. Eso fue lo que dije, aquí (Colombia) están diciendo que no obedezca ningún soldado o policía al presidente”, agregó el jefe de Estado, justificando su contradicción.
¿Qué dijo el presidente Petro en las calles de Nueva York que motivó la pérdida de visa para ingresar a Estados Unidos?
El pasado viernes, 26 de septiembre, el Departamento de Estado de EE. UU., le revocó la visa a Petro, pues para las autoridades estadounidenses el líder político colombiano tuvo declaraciones “imprudentes e incendiarias”.
“Le pido a todos los soldados del Ejército de los Estados Unidos no apuntar contra la humanidad sus fusiles. Desobedezcan la orden de Trump; obedezcan la orden de la humanidad”, fue lo que con megáfono en mano expresó Petro en Times Square frente a unas 2 mil personas aproximadamente.
Dichas declaraciones han tensado las relaciones entre Estados Unidos y Colombia donde una de las repercusiones ha sido no solamente la pérdida de la visa para el presidente colombiano sino también para algunos de sus funcionarios como el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, el ministro de Igualdad, Juan Carlos Florián y la directora del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez.
Siga leyendo: La masacre en Palestina que no le preocupó a Petro