x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Petro lanza nueva amenaza a los medios y Saade pide cerrarlos o “controlarlos”

El pronunciamiento llega días después de que su jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, volviera a pedir públicamente el cierre o “control” de medios de comunicación.

  • Hace unos meses, Petro dijo que algunas periodistas son “muñecas de la mafia” y que otras comunicadoras pertenecen a la prensa Mossad (agencia de inteligencia israelí). FOTO: Presidencia
    Hace unos meses, Petro dijo que algunas periodistas son “muñecas de la mafia” y que otras comunicadoras pertenecen a la prensa Mossad (agencia de inteligencia israelí). FOTO: Presidencia
24 de julio de 2025
bookmark

El presidente Gustavo Petro publicó un extenso mensaje en su perfil de la red social X refiriéndose a varios temas, como es usual, pero precisó en una idea que ha sido mencionada por funcionarios de su propio Gobierno: cerrar o “controlar” medios de comunicación.

“(...) Los medios televisivos y radiales simplemente son contratistas del Gobierno. El espectro es de la nación y por él se transmiten las ondas de la televisión y la radio. El contrato es para que exploten comercialmente un bien de la nación, son concesionarios, el contrato se viola si los medios rompen la Constitución, el derecho a la información y la verdad, y aquí se está violando todos los días”, según Petro. “Cualquiera diría ‘hay que liquidar entonces los contratos’. He sido partidario de otra salida”, dijo el mandatario descartando ese escenario.

Pero lanzó una nueva amenaza: “(...) Sin necesidad de entrar a cerrar medios, que no me nace en el alma, hay que proceder hacia que la justicia actúe en defensa del derecho ciudadano (...) pues a actuar en la justicia”, agregó.

El mandatario también se refirió al cierre de los medios como un “coco”, pero lo que no menciona es que su actual mano derecha, el polémico jefe de despacho Alfredo Saade, ha dicho públicamente que algunos medios deben cerrarse o, incluso, ser “controlados”, sin que se sepa el alcance de esa amenaza. De hecho, Saade ha dicho que la prensa que lo cuestiona es “arrodillada” y ha tratado con una actitud hostil a periodistas.

Lea aquí: A propósito de la amenaza de Petro, estos son los 10 países con mayor censura a la prensa en el mundo, ¿está Colombia?

Por eso, las declaraciones del mandatario llegan, si se quiere, un poco tarde y podría interpretarse que en una línea muy delgada está desautorizando al autodenominado pastor. Sin embargo, el propio presidente Petro ha tenido una relación compleja con los medios durante estos tres años de mandato y ha hecho múltiples declaraciones que han prendido las alertas.

Por ejemplo, hace unos meses dijo que algunas periodistas son “muñecas de la mafia” y que otras comunicadoras pertenecen a la prensa Mossad (agencia de inteligencia israelí).

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) en repetidas ocasiones le ha expresado su preocupación al Gobierno por el trato a periodistas y medios por parte de altos funcionarios empezando por el jefe de Estado.

Bajo el argumento de un supuesto “equilibrio informativo”, el Ejecutivo convirtió el Sistema de Medios Públicos (RTVC) en una caja de resonancia para defender al petrismo.

EL COLOMBIANO ha hecho varias investigaciones periodísticas que revelan un modelo de “vetos” promovido por Hollman Morris, el gerente de esa entidad que se caracterizaba por promover contenidos culturales e institucionales más de Estado que de Gobierno.

Le puede interesar, en video, “Muñecas de la mafia”: el descalificativo de Petro a periodistas:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida