x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro invitará a Salvatore Mancuso a su despacho: “Le voy a proponer cerrar esa historia de cacería contra campesinos”

Desde Montería, el jefe de Estado aseguró que buscará un espacio de diálogo con el exjefeparamilitar para cerrar uno de los muchos capítulos de violencia en el país.

  • Presidente Gustavo Petro invitó a Salvatore Mancuso a su despacho para hablar del verdad que tiene el exjefe paramilitar sobre conflicto armado. Foto: Colprensa.
    Presidente Gustavo Petro invitó a Salvatore Mancuso a su despacho para hablar del verdad que tiene el exjefe paramilitar sobre conflicto armado. Foto: Colprensa.
19 de marzo de 2024
bookmark

El presidente Gustavo Petro, durante su visita a Monteria, Córdoba, aseguró que invitará al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso a la Casa de Nariño.

Y es que este lunes 18 de marzo la Justicia Especial para la Paz (JEP) anunció que asumirá la investigación de su caso.

El jefe de Estado ya había trinado que le parecía “excelente” la decisión que tomó el alto tribunal, ya que considera que es importante que haya un “cierre de la verdad” y “los procesos investigativos judiciales no se pueden fragmentar en diversas unidades investigativas porque eso lleva a la impunidad”.

Por eso ahora su intención es sentarse con Mancuso en su despacho y proponerle un acuerdo para “cerrar la historia de cacería contra humildes campesinos”. Un encuentro que considera, provocará “truenos y centellas” y que un diálogo entre “un cordobés y otro cordobés, eso tiene que decirle algo al país. (...) No es que Petro va a llevar las armas al Congreso de la República, eso es que queremos desatar desde el poder constituyente un proceso de reconciliación, perdón y paz”, aseguró el mandatario.

Ahora bien, lo que es bastante extraño, es que Mancuso salió del país hace 18 años, época en la que desapareció el grupo armado paramilitar que lideraba (AUC) y los herederos criminales no lo ven como una autoridad a la cual plegarse, cosa dicha por el mismo Clan del Golfo.

Petro también aprovechó su intervención para responderle al presidente del Senado, Iván Name, quien recientemente cuestionó su idea de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.

“El presidente del Congreso no tiene por qué tener las armas de la Nación, porque ahora yo soy el comandante de las armas de la Nación. No van a apuntar al pueblo nunca, ni tampoco al Congreso de la República. Ambos somos poderes constituidos y subordinados a un poder más grande que es el pueblo”, señaló el presidente.

El jefe de Estado estará gobernando esta semana desde el Caribe, a través de las visitas denominadas como toma de Gobierno con el pueblo.

Jep acepta a Salvatore Mancuso y decidirá su libertad

La JEP desde su Sala de Apelación lo aceptó al exjefe paramilitar de manera completa, por tanto, será el alto tribunal quien asuma las investigaciones que haya en su contra y también será el encargado de definir su eventual libertad, después de que regresara a Colombia, después de haber pasado más de diez años en Estados Unidos pagando una condena con narcotráfico.

También puede leer: Mancuso le respondió a Uribe: “Todos mis testimonios con relación a su papel en el conflicto armado, los he realizado en sede judicial”

La decisión se tomó, después de que Mancuso apelara a la decisión de la sala plena de acoger su caso solo de forma parcial, al considerar que solo podría tomar de forma preferente algunos de los casos que se adelantan en su contra y que fueran las otras instituciones encargadas de impartir justicia, las que decidieran “sobre el estatus libertatis del señor Salvatore Mancuso Gómez y sobre los beneficios transicionales provisionales”.

El año pasado, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP le abrió la puerta al exjefe paramilitar como una ‘bisagra’ en el conflicto armado, después de considerar que este se habría asociado en su momento con la Fuerza Pública para cumplir múltiples delitos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD