x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“El carbón y el petróleo son los dos principales venenos del mundo”: Petro

La frase la soltó el mandatario durante su intervención en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación de la ONU.

  • El presidente Gustavo Petro dirgió este lunes, en Nueva York, una mesa redonda de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación. FOTO: Presidencia
    El presidente Gustavo Petro dirgió este lunes, en Nueva York, una mesa redonda de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación. FOTO: Presidencia
19 de septiembre de 2022
bookmark

El presidente Gusatvo Petro se estrenó en estamentos internacionales, como Jefe de Estado, dirigiendo este lunes –en Nueva York– una mesa redonda en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación de la ONU. Y, por supuesto, aprovechó el espacio para advertir que, desde su óptica, transformar la educación es “el camino cierto a la paz total”.

El mandatario, quien estuvo acompañado del ministro de Educación, Alejandro Gaviria, explicó que su visión de la educación tiene tres partes.

Dijo que “la primera es esencial” y tiene que ver con “multiplicar las oportunidades, lograr que el joven que hoy ve en una organización criminal un alivio para el hambre y la soledad, puede imaginar un futuro distinto”.

Afirmó, además, que en regiones como La Guajira, el Catatumbo (en la frontera con Venezuela) o en La Mojana (en el Caribe) muchos estudiantes terminan su educación secundaria y no tienen ninguna posibilidad de seguir estudiando, por lo que se vuelven carnada fácil para los grupos ilegales.

La segunda parte de su visión tiene que ver con la cultura. En ese contexto dijo que “la cultura es identidad, es resistencia, es diversidad también. La cultura reconcilia al raciocinio y la imaginación, construye la sensibilidad, como decía Gabriel García Márquez”.

Y, en tercer lugar, aseguró que su propuesta es que la educación sea la base de la transformación productiva de Colombia. De hecho, enfatizó: “La educación nos permitirá dejar atrás la dependencia, ya muy larga, del carbón y del petróleo, los dos principales venenos del mundo”.

“En suma, concibo la educación como el camino cierto a la paz total, a la democratización de la cultura y a la sociedad del conocimiento”, precisó el presidente Petro.

Para este martes, también en Nueva York, está previsto que el Jefe de Estado tenga su primera intervención ante en el pleno de la asamblea número 77 de Naciones Unidas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD