x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Barbarie de Israel contra pueblo palestino ha sobrepasado en mucho la barbarie de Hamás”: Petro

El mandatario aseguró que hacer reparos a Israel por la ocupación de Palestina no puede considerarse antisemitismo. “Me confunde saber si es por bajeza intelectual o es pura y simple ignorancia”, señaló.

  • Este viernes se tiene previsto que el Jefe de Estado adelante reuniones con el canciller Álvaro Leyva y el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, para analizar la situación. FOTO: PRESIDENCIA
    Este viernes se tiene previsto que el Jefe de Estado adelante reuniones con el canciller Álvaro Leyva y el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, para analizar la situación. FOTO: PRESIDENCIA
19 de octubre de 2023
bookmark

El presidente Gustavo Petro una vez más se refirió al conflicto entre Israel y el grupo extremista Hamás, y levantó ampolla al atribuirle al primero el bombardeo contra el hospital Ahli Arab de Gaza, que deja hasta ahora al menos 471 muertos. En esa línea, el mandatario colombiano aseguró que la barbarie de Israel contra los palestinos “ha sobrepasado en mucho la barbarie” del grupo político e islamista Hamás.

A través de otro extenso mensaje en la red social X (antes Twitter) divulgado sobre la media noche de este miércoles, el Jefe de Estado se declaró confundido por los reparos de quienes catalogan antisemitismo las críticas a Israel por la ocupación, que no dudó en calificar de ilegal, al territorio palestino. “Me confunde saber si es por bajeza intelectual o es pura y simple ignorancia”, dijo.

Lea mas: Club de fútbol francés suspendió a jugador por publicación sobre conflicto entre Israel y Hamás

De acuerdo con Petro, la crítica a un Estado “no es una persecución a una religión o a una etnia, en este caso el judaísmo y el pueblo judío”. Por ello, al decir que el Gobierno colombiano respeta su derecho a mantener su cultura, su religión y tener un Estado libre, reclamó que no se están viendo críticas a las formas estatales del gobierno palestino, “sino una decidida persecución a todo el pueblo palestino hasta el punto de hablar de un genocidio”.

“Con el bombardeo del hospital Bautista en Gaza y la muerte de centenares de mujeres, niños y personal médico, la barbarie del estado de Israel contra el pueblo palestino ha sobrepasado en mucho la barbarie de Hamás contra la población civil israelí”, aseguró el mandatario.

Sin embargo, el presidente aseguró que “ya es inocuo” comparar barbaries, por lo que insistió que es necesario que se abra un espacio de paz: “La opción aprobada por Naciones Unidas desde 1967 de esos estados libres: el estado de Israel y el estado palestino soberanos en sus territorios”.

Previamente, también a través de X, Petro declaró que el ataque al hospital de Gaza es un crimen de guerra que debe ser investigado internacionalmente. “El ataque a la población civil palestina, la parte mas débil de la cadena, no tiene ningún asidero ético o moral. El mundo debe imponer la paz y restablecer el derecho del pueblo palestino a ser libre”.

En ese sentido, calificó como lamentable que en el Consejo de Seguridad de la ONU Estados Unidos sea “el único país en esa instancia que se opone a una salida humanitaria para Gaza”.

Este miércoles, tras más de una semana de ausencia en eventos públicos, reapareció el presidente Gustavo Petro, quien participó en la ceremonia de posesión de los nuevos consejeros de Estado de las secciones Segunda y Quinta. En desarrollo del evento desde la Casa de Nariño en Bogotá, el jefe de Estado se refirió nuevamente al conflicto entre Palestina e Israel y alertó que “estamos cada vez más cerca de una conflagración mundial”.

Según el Jefe de Estado, se viven “días muy difíciles en el contexto mundial” y, con miras a evitar una “conflagración mundial”, insistió en que es necesario que se den pasos hacia la paz “de manera inmediata”. En esa línea, condenó el ataque con cohetes contra un hospital en Gaza, cuya responsabilidad se transfieren mutuamente palestinos e israelís. “Uno queda perplejo”, dijo.

“La posibilidad de la entrada de Irán al conflicto está muy cerca. Prácticamente, juntaría las dos regiones que hoy están en guerra –la de Ucrania–, e indudablemente habría una conflagración mundial. Ese peligro a nadie le conviene. Nosotros nos veríamos perjudicados: ya lo vimos con la inflación mundial de alimentos que impactó en el país términos de crecimiento de la pobreza y del hambre en general”, declaró el mandatario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD