Monseñor Darío de Jesús Monsalve, arzobispo de la ciudad de Cali, en el Suroeste, aseguró este martes que ya comenzó el proceso para liberar al excongresista Odín Sánchez, secuestrado hace seis meses por la guerrilla Eln.
“La semana pasada pregunté a una fuente autorizada cómo estaba el caso del señor Sánchez y me manifestó que ya hay personas delegadas del Eln para hacer la entrega, se está haciendo todo el protocolo y el procedimiento está en camino”, explicó el monseñor Monsalve.
Lea aquí: Si Odín Sánchez no está libre el jueves no se iniciarían diálogos con Eln: Juan Camilo Restrepo
Odín Sánchez Montes de Oca está secuestrado desde el pasado 3 de abril, día en el que se intercambió por su hermano Patrocinio, exgobernador del selvático departamento del Chocó, en la frontera con Panamá, quien fue plagiado en 2013.
Según monseñor Monsalve, la liberación podría darse en las “próximas 48 horas”.
El Gobierno Nacional y el Eln anunciaron el pasado 10 de octubre el inicio de la fase pública de diálogos de paz, programado para el próximo 27 de este mes en Quito.
Para comenzar esas conversaciones, en las que el Eln ha pedido una participación activa de la sociedad, el Ejecutivo exigió el fin de los secuestros por parte de la segunda guerrilla del país, después de las Farc.
El jefe del equipo negociador del Gobierno Nacional en los diálogos con el Eln, Juan Camilo Restrepo, manifestó el lunes que esa guerrilla debe liberar esta semana a Sánchez Montes de Oca.
Lea aquí: Odín Sánchez, la cara de los secuestrados por el Eln
“El Eln debe liberar de aquí al jueves al dirigente político chocoano Odín Sánchez, como condición para instalar el próximo 27 de octubre la fase pública de las negociaciones de paz”, indicó Restrepo.
En respuesta, la insurgencia comentó en Twitter que tal petición “torpedea” el inicio del proceso.