La empresa Cenit, filial de Ecopetrol, anunció que inició un plan de contingencia en la zona rural de Tibú, Norte de Santander, por el derrame de hidrocarburo desde el oleoducto Caño Limón - Coveñas.
Aunque todavía no se aclara si se trató de un ataque de la guerrilla, la instalación de una válvula ilícita o un problema técnico, las autoridades ambientales ya están advertidas y desde la noche del pasado domingo, mientras que Cenit activó tres puntos de control para evitar que la mancha por hidrocarburo, que cayó sobre el caño V, llegue al río Tibú.
Lea acá sobre el panorama por los ataques a oleoductos: Manchas que son irreparables en ataques a los oleoductos del país
“Adicionalmente, se instalaron 11 barreras mecánicas equivalentes a 165 metros de protección sobre el cuerpo de agua”, añadió la empresa sobre sus actividades ante esta nueva emergencia.
Paralelamente, tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército se encuentran en el sitio afectado para asegurar la zona, ya que en el punto hay constante presencia de la guerrilla del Eln, estructura ilegal que según el Ejército, es la que más ataca el oleoducto.