Con el anuncio de una “nueva estrategia integral para la sustitución de cultivos ilícitos”, el Gobierno dio un paso más para llevar a la práctica los puntos que se han acordado de manera preliminar con las Farc en la mesa de diálogos de La Habana.
Al presentar este proyecto de seis subtemas (ver recuadros), el presidente Juan Manuel Santos señaló: “uno de los compromisos ya logrados con las Farc es que, una vez dejen las armas, contribuirán con la solución al problema de las drogas. Ya hemos hablado sobre planes conjuntos para la sustitución de cultivos. Imagínense lo que esto significa: que las Farc, en vez de defender cultivos ilícitos y la cadena del narcotráfico, ayude al Estado para su erradicación”.
La propuesta va en concordancia con aspectos de dos puntos preaprobados en Cuba: el del desarrollo agrario integral y el de las drogas ilícitas.
Y sería una nueva muestra de aportes de ambos bandos para el posconflicto, como quiera que ya están trabajando en dos proyectos de desminado en Antioquia y Meta y de lado y lado se tomaron medidas para el desescalamiento de la confrontación armada.
El mandatario explicó que la nueva estrategia se implementará en lo que resta de 2015 y en 2016, teniendo como departamentos piloto a Putumayo y Nariño, donde más se cultiva la hoja de coca, en manos de unas 26.000 familias productoras.
La iniciativa implica la creación de una Agencia para la Sustitución de Cultivos Ilícitos, que en coordinación con varios ministerios saque adelante los postulados de inversión social, sustitución, interdicción, investigación y judicialización y prevención del consumo.
La semana pasada el Gobierno había radicado en el Congreso un proyecto de ley para diseñar los mecanismos de aplicación de los acuerdos de La Habana, que incluirían una comisión especial legislativa y facultades especiales para el Presidente.
El texto aún no comienza a debatirse, mas pareciera que Santos ya contara con su aprobación de antemano, pues al presentar la nueva estrategia, declaró: “inicialmente se estará coordinando esta estrategia desde la Presidencia, pero el objetivo es crear este año, aprovechando las facultades que el Congreso me dio, una entidad dedicada al tema: la Agencia para la Sustitución de Cultivos”.