x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La JEP recibió informes sobre violencia contra los LGBTI

  • Magistradas de la JEP recibieron los informes sobre la violencia contra la población LGBTI. FOTO: Cortesía Colombia Diversa
    Magistradas de la JEP recibieron los informes sobre la violencia contra la población LGBTI. FOTO: Cortesía Colombia Diversa
30 de julio de 2018
bookmark

Colombia Diversa, una ONG que trabaja por derechos de la población LGBTI, le entregó este lunes dos informes relacionados con la violación a los derechos humanos hacia esta población en el marco del conflicto armado a la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

En estos informes se documentan las violaciones a los defensores de derechos humanos del sector LGBTI en diferentes regiones del país; agrupan dos casos puntuales que ya había documentado el Centro Nacional de Memoria Histórica: el primero, relacionado con los rines de boxeo a los que eran sometidas las personas homosexuales en San Onofre, Sucre, durante los años 2000 al 2003; y el segundo, sobre las pruebas obligatorias de VIH a personas LGBTI , durante el año 2001, en Vista Hermosa, Meta.

Le puede interesar: JEP priorizó investigación sobre falsos positivos

“Queremos que nuestra voz sea escuchada y que le sean garantizados todos los derechos a las víctimas LGBT del conflicto que han vivido el prejuicio”, dijeron desde la ONG.

Al respecto, Patricia Linares, presidenta de la JEP, aseguró que “son muy importantes los informes que ustedes nos presentan. Ustedes hacen parte de una población minoritaria que en consecuencia tiene una protección especial en la Constitución. Queremos transmitirles tranquilidad, en el sentido que siempre van a ser considerados, atendiendo la singularidad que supone la situación de las personas que componen esta población”.

Lea aquí: “No tenemos capacidad para investigarlo todo”

Y concluyó: “Somos un tribunal llamado a verificar las condiciones que originan los fenómenos de victimización a diferentes sectores de la población en Colombia como lo es el LGBTI”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD