x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jefe disidente de Farc escapó de su captura por asonada de sus vecinos en Anorí

En la vereda Los Trozos decenas de pobladores madrugaron con machetes y palos para exigir la liberación de alias “Firu”.

  • Alias “Firu” (recuadro) se convirtió este año en el disidente más buscado de Antioquia. FOTOS: ARCHIVO.
    Alias “Firu” (recuadro) se convirtió este año en el disidente más buscado de Antioquia. FOTOS: ARCHIVO.
26 de septiembre de 2022
bookmark

El jefe de la disidencia del frente 36 de las Farc en Antioquia, Édgar de Jesús Orrego Arango, alias “Firu” o “Leo”, escapó de las manos del Ejército en medio de una asonada realizada por decenas de pobladores del municipio de Anorí.

El hecho se presentó a las 5:00 de la madrugada de este lunes en la vereda Los Trozos, cuando tropas de la Brigada 14 sorprendieron al delincuente en una vivienda y lo apresaron.

Fuentes cercanas al tema le comentaron a EL COLOMBIANO que los militares incursionaron primero en el sector para asegurar la zona. Detuvieron a “Firu” por 45 minutos, mientras esperaban el arribo de la Policía Judicial y llamaban refuerzos y apoyo aéreo para evacuarlo. Sin embargo, al sitio llegaron antes decenas de lugareños exigiendo la libertad del criminal.

“En el lugar de los hechos se concentra una población civil numerosa, con palos y machetes, arrebatando esta captura”, reconoció el coronel Manuel González, comandante de la Brigada 14.

Fue tanta la presión sobre la tropa, que un cabo del Ejército fue retenido por la comunidad, la cual exigió un intercambio por “Firu”. Antes de que el conflicto escalara a un nivel mayor de violencia, los uniformados no tuvieron más opción que liberarlo.

La Secretaría de Seguridad de Antioquia reprobó la conducta de los pobladores e informó en su cuenta de Twitter: “Rechazamos categóricamente asonada en el municipio de Anorí para frustrar captura de alias Firu o Leo, presunto máximo cabecilla de GAOr Frente 36 y quien reemplazó a alias Cabuyo. Respaldamos intervenciones de Fuerza Pública para garantizar la seguridad en Antioquia”.

La entidad añadió que la disidencia del frente 36, que delinque en el Nordeste, Norte y Bajo Cauca, “sería responsable de asesinato y desaparición de personas en Yarumal, asesinato de miembros de Fuerza Pública en Briceño, incineración de maquinaria amarilla en San Andrés de Cuerquia, incineración de helicóptero en Toledo, desapariciones forzadas y asesinatos de líderes sociales en Campamento, asalto e incineración de propiedad privada en Angostura e incineración de vehículos en Campamento”.

“Alias ‘Firu’ tiene un prontuario criminal de más de 10 años, con asesinato de líderes sociales, tráfico de material de guerra, secuestros y reclutamiento forzado”, recalcó el coronel González, e informó que “colocamos en conocimiento a las autoridades competentes y a la opinión pública las prácticas irregulares que vienen adelantando estos grupos delincuenciales en instrumentalizar a la comunidad para evitar su captura”.

Orrego Arango asumió la comandancia del frente 36 el pasado mes de junio, tras la muerte en un operativo de la Fuerza Pública de su primo Ricardo Abel Ayala (“Cabuyo”). En la actualidad es uno de los criminales más buscados de Antioquia, con una recompensa de $100 millones por información que lleve a su captura.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD