La Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, Juliana Pungiluppi, confirmó en Medellín que esa institución entregará toda la información que se tiene sobre los menores que han sido desvinculados de los grupos armados ilegales en los últimos años a la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP.
“Vamos a recolectar toda la información que tengamos de desvinculados en el ICBF y vamos a aportar toda la evidencia que tengamos para que en el marco de la JEP se investiguen estos casos y se contribuya a la verdad”, afirmó la funcionaria.
En los últimos 20 años, el ICBF le ha brindado atención a 6.748 a niños, niñas y adolescentes, quienes fueron desvinculados de los diferentes grupos armados ilegales.
Le puede interesar: “No podemos responsabilizar a los niños”: directora del ICBF
“Debemos entender que el reclutamiento es una violación a los derechos humanos, al Derecho internacional Humanitario, que en nuestra ley está tipificado como delito, debemos entender que cuando un niño o niña es reclutado se le vulnera su derecho a tener una familia a la vez que se le vulneran otros derechos como la salud, educación y hasta identidad”, añadió la directora del ICBF.
Según datos de la Unidad para las Víctimas, en Colombia desde 1960 hasta 2016, se registraron en el país un total de 16.879 niños, niñas y adolescentes reclutados por organizaciones armadas ilegales.