El malecón ecoturístico de Arauca, capital del departamento de Arauca, fue el último sitio en el que los violentos decidieron segar la vida de dos araucanos. Fue un doble homicidio; las dos víctimas quedaron tendidos entre la maleza que crece junto al río Arauca, mientras los asesinos cruzaron el afluente en una canoa y se esfumaron en territorio venezolano.
Este doble homicidio, ocurrido en el barrio Santa Fe el pasado miércoles, es solo parte de una estela de muerte que ha dejado el enfrentamiento entre las estructuras armadas ilegales dispuestas a disputarse el territorio araucano para controlar las rentas ilegales que deja el narcotráfico y que, tan solo en este 2022, ya ha dejado 104 muertes.
La información fue entregada por el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, quien en conversación con EL COLOMBIANO aseveró que se está investigando el motivo de los asesinatos y los autores de esta confrontación que ha sumido a Arauca en una guerra en la cual los más afectados han sido sus habitantes.
“En Arauca lo que se está presentado es entre el frente 10, frente 28 y disidente de las Farc y el ELN, organizaciones que llevan 104 muertos en Arauca. Estamos mirando la trazabilidad para saber quiénes son y cuántas de estas personas tenían alguna función de liderazgo”, indicó Barbosa.
El fiscal general sindicó como directos responsables a alias Arturo y alias Ernesto, los dos disidentes que murieron en un bombardeo el pasado 24 de febrero y que cumplían labores en el frente 10 como comandante y cabecilla político, respectivamente. En este operativo fueron abatidos 27 integrantes de esa estructura armada ilegal.
“Ya logramos las órdenes de captura contra los responsables de esto, muchos fueron neutralizados hace una semana en una operación por parte del Ejército y para nosotros el caso queda esclarecido. Los responsables son esas organizaciones criminales que tienen controles territoriales en algunos lugares en el país”, aseveró Barbosa.