Por medio de un comunicado, la guerrilla del Eln se atribuyó el ataque ocurrido en el sector de La Macarena en Bogotá, que causó la muerte al patrullero de la Policía Albeiro Garibello y Alvarado y heridas a otras 29 personas.
“El pasado 19 de febrero a las 10:20 de la mañana, en los alrededores de la plaza La Macarena, un comando guerrillero urbano del Eln atacó con explosivos a una patrulla policial del Esmad”, afirma el grupo insurgente en el comunicado.
Tras confirmar su responsabilidad en el ataque, el Eln le volvió a pedir al Gobierno que se acuerde un cese al fuego bilateral mientras se esté negociando, “no es coherente de parte del Gobierno sentarse a la mesa a hablar de paz mientras dilata el cese bilateral y somete al padecimiento de la guerra a la población y a las partes que se enfrentan”.
Por su parte, el jefe del equipo negociador oficial para los diálogos con el Eln, Juan Camilo Restrepo, afirmó por medio de su cuenta de Twitter, que “si el Eln cree que con estos actos terroristas como el de La Macarena (cuya autoría reconoce con cinismo) va a presionar un cese al fuego, está muy equivocado. El cese al fuego se alcanzará cuando el Eln comprenda que a él se llega desescalando, no escalando el conflicto”.
Otros atentados
A parte de lo ocurrido en Bogotá, el Eln también había reconocido que un ataque a una patrulla militar ocurrido el pasado 14 de febrero en la vía que de la capital del país conduce a Villavicencio y que dejó cuatro soldados heridos, fue cometido por insurgentes de ese grupo.
En la cuenta de Twitter, @eln_ranpal, esa guerrilla escribió: “14 de febrero/2017, 8:30pm. En Priripal, Meta, en la vía Villavicencio, Bogotá, el Eln acciona carga explosiva a patrulla del @COL_EJERCITO”.
¿Ataque al gobernador de Norte de Santander?
Aunque el Eln no se lo ha atribuido, el Gobierno, por medio del Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, insiste en que lo ocurrido con el hostigamiento a la caravana en la que se movilizaba el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, ocurrida el pasado viernes 24 de febrero, fue una acción de ese grupo subversivo.
“Ese es un hostigamiento en una zona y a una unidad policial muy apetecida por el Eln, porque sabe que nuestros carabineros están detrás de ellos en esa zona de Norte de Santander”, había asegurado el jefe de la cartera de defensa momentos después de reportarse el ataque que ocurrió en la vía que comunica a los municipios de El Carmen y Ocaña.