Entre enero y septiembre de este año la Fuerza Pública logró la destrucción de 4.068 laboratorios de coca, lo que representa una reducción de 11 % con relación al mismo periodo del 2019 (4.580), según la información suministrada por el Ministerio de Defensa.
Esta reducción también impacta, a la luz de las cifras de ese ministerio, en la incautación de insumos sólidos utilizados para la fabricación de cocaína, que se redujo 4 %, con 1.740 toneladas menos que el año pasado cuando en total se incautaron 42.135.
Sin embargo, la incautación de insumos líquidos aumentó 10 %, alcanzando los siete millones de galones. Así las cosas, octubre inició con una deuda de al menos 512 infraestructuras cocaleras a intervenir (ver infografía).
Sin embargo, el mayor general Jorge Luis Ramírez Aragón, director de Antinarcóticos de la Policía Nacional, le dijo a EL COLOMBIANO que los resultados han sido excelentes, porque este trabajo se suma a las 86.402 hectáreas de hoja de coca erradicadas y a las 370 toneladas de cocaína incautadas hasta septiembre, ambos indicadores con aumentos de 36 % y 12 %.