El ministerio de Relaciones Exteriores volvió a solicitar al gobierno de Cuba que entregue toda la información que posea sobre el posible atentado que la guerrilla del Eln perpetraría en Colombia.
En un comunicado emitido en la tarde de este jueves, la Cancillería colombiana señaló que la alerta recibida de Cuba el pasado 11 de febrero no tiene información específica, por lo cual “Colombia ha solicitado a las autoridades cubanas compartir la información con la que cuenten, sobre las circunstancias de modo, tiempo y lugar del potencial atentado, las fuentes y el alcance de dicha advertencia, y cualquier otro dato relativo a la amenaza terrorista del Eln”.
En el documento, que consta de ocho puntos, Colombia le recuerda a Cuba que en el marco de cooperación internacional y cobijados por la Resolución 1373 de 2001, adoptada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en el que se contempla que los estados se proporcionen el máximo de asistencia en las investigaciones sobre posibles atentados terroristas, “se exhorta a los Estados a encontrar los medios para agilizar el intercambio de información operacional en relación con las actividades o movimientos de terroristas”.
Asimismo, la Cancillería insistió a su homólogo en Cuba, que cumpla con el tratado de extradición vigente entre las dos naciones “y se proceda sin demora a la extradición a Colombia de los miembros del Eln que permanecen en ese país, quienes, como jefes y miembros de los cuadros directivos de esa organización, son y serán responsables por hechos de violencia que comete el Eln contra Colombia y sus ciudadanos”.