x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Reforma a la salud: Conservadores y La U llegaron a acuerdos con Petro para votar a favor

Tras una reunión de tres horas en la Casa de Nariño, los jefes de esos partidos pactaron con el presidente que el sistema de salud sea mixto público privado.

  • Efrain Cepeda, director del Partido Conservador y Dilian Francisca Toro, directora del Partido de la U. FOTO: Camilo Suárez Colprensa
    Efrain Cepeda, director del Partido Conservador y Dilian Francisca Toro, directora del Partido de la U. FOTO: Camilo Suárez Colprensa
14 de marzo de 2023
bookmark

El polémico proyecto de reforma a la salud que presentó el presidente Gustavo Petro parece estar tomando forma al interior del Congreso. Según reportaron los jefes de esas colectividades, los partidos Conservador y De la U lograron llegar a acuerdos para votar a favor de la incitativa.

El “humo blanco” que tanta falta le hacía al Gobierno Petro llegó tras una reunión de tres horas en la que participaron el jefe de Estado, los directivos del partido Conservador, Efrain Cepeda y de La U, Dilian Francisco Toro, y varios miembros más del gabinete presidencial.

Según lo pactado en ese encuentro, el país tendrá un sistema de salud mixto entre lo público y lo privado.

Así las cosas, Petro cedió y aceptó una figura de “gestoras en la salud” para las EPS, las cuales recibirán el 5% por la articulación del riesgo en salud. Sumado a eso, el Estado pagará con vigencias futuras las deudas que tienes las EPS liquidadas con las clínicas y hospitales del país.

“Pero también habrá un sistema público, que estará integrado por todas las redes de hospitales públicos del país, que se van a convertir en los del nivel 1, que se van a convertir en CAP (Centros de Atención Primaria)”, dijo Toro.

Eso sí, la directora de La U fue clara con que lo que se plantee en la reforma no se podrá aplicar de inmediato, pues el cambio requiere de un proceso de adaptación.

“Eso no puede ser de hoy a mañana. A las gestoras se les va a pagar el 5% de administración, pero no será ahora, se va a demorar, porque la Adres (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) tiene que fortalecerse para lograr que al final pueda ser auditor, pagador, y eso se demora un tiempo, unos años”, aclaró Toro.

A su paso, el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, celebró el acuerdo e insinuó que la reforma ya está lista para pasar por el legislativo.

“Saliendo de la reunión con junto al Presidente y los jefes de los partidos de la U y Conservador. Tenemos humo blanco. La reforma a la salud coge cada vez más fuerza de manera concertada. Tendremos un sistema mixto público privado”, dijo el representante.

Con esos dos apoyos de las bancadas Conservadora y De la U, la reforma podría tener el camino pavimentado para pasar sin cambios bruscos en el Congreso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD