x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Partido Consevador buscará restituir el decreto que derogó el Gobierno sobre el porte de drogas

El gobierno de Gustavo Petro busca quitar la penalidad a los ciudadanos del porte y consumo de la dosis mínima de sustancias alucinógenas en espacios públicos. Ante esto, el Partido Conservador se pronunció en contra del presidente.

  • El Partido Conservador dijo que buscaría tumbar la derogación del decreto. FOTO: Partido Conservador
    El Partido Conservador dijo que buscaría tumbar la derogación del decreto. FOTO: Partido Conservador
11 de diciembre de 2023
bookmark

El Partido Conservador anunció que presentará un proyecto de ley para restituir el decreto derogado por el Gobierno que elimina multas a quienes porten droga para uso personal.

Así lo comunicaron en una publicación de X: “Inaceptable que el Gobierno Nacional derogue el decreto que facultaba a la Policía para decomisar estupefacientes y multar a los portadores de droga en el espacio público. Con esta decisión, el microtráfico queda con patente de corso para actuar con plena libertad, lo cual disparará el consumo poniendo en grave peligro a jóvenes y niños”, dice el texto.

La anterior es una posición similar a la que asumieron miembros del Centro Democrático. En específico, el congresista Hernán Cadavid anunció que buscaría tumbar lo que denominó una “torpeza”.

Otros, sin embargo, han defendido al Gobierno. Por ejemplo, la representante Catherine Juvinao, quien señaló: “El Decreto 1844 de 2018 de Duque iba en contra de la jurisprudencia y de la Constitución, en este caso es el gobierno Petro el que hace lo correcto. Quienes abogan por las libertades deberían apoyar esta medida y el avanzar hacia un énfasis de salud pública. No más doble moral”.

Inmediatamente, el presidente, Gustavo Petro, respondió: “Si es inconstitucional el decreto que pone sanciones administrativas a una libertad otorgada por la constitución, también es inconstitucional una ley que diga lo mismo que el decreto”.

“Entiendan el consumo de drogas no se trata con calabozo ni con multas policivas. El consumo adictivo de drogas se trata con métodos de salud pública”, insistió.

Este, precisamente, es el abordaje que plantea el Gobierno con su nueva política de drogas, que en lugar de criminalizar al consumidor, entiende el problema como parte de una falla en el sistema.

En meses anteriores, el ministro Osuna manifestó que esta nueva política, por un lado, pretende asfixiar a las organizaciones criminales. “Es una política que va a enfocar el esfuerzo penal de persecución del Estado a los eslabones fuertes del negocio del narcotráfico”, detalló el líder de la cartera de Justicia.

Por otro, busca darle oxígeno a los eslabones débiles, entendidos como los campesinos cultivadores de coca: “Ellos no son los mafiosos del paseo, son gente pobre. El 90% ni siquiera son dueños de sus tierras. Les vamos a ofrecer un traslado a economías lícitas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD