Las comunidades de la región de La Mojana decidieron decretar un paro indefinido hasta que el Gobierno nacional les entregue soluciones para cerrar el boquete de Caregato y les brinde soluciones a las inundaciones que tienen afectadas a la región.
“Nosotros no vamos a dialogar más. (...) queremos que hagan acto de presencia, pero cuando traigan los contratos firmados y hayan ordenado mover la maquinaria, de lo contrario no nos vamos a mover de aquí”, dijo Abel Regino, vocero de los productores.
Campesinos y ganaderos decidieron tomar la troncal de Occidente a la altura del puente de San Jorge (Sucre) y, dicen, permanecerán allí hasta que se cierre el boquete que ha generado las inundaciones en su región.
Lea más: “Vivimos peor que un animal”: viaje al corazón de las inundaciones en La Mojana
Las autoridades de los 11 municipios de La Mojana instalaron un puesto de mando unificado para brindar un dispositivo de acompañamiento y seguridad para los manifestantes y los transeúntes.
La Mojana es una subregión que comprende municipios de los departamentos de Córdoba, Antioquia, Sucre y Bolívar. Los habitantes del lugar piden que las obras para taponar el boquete se adelante durante esta temporada seca porque las lluvias dificultarían, aún más, las labores.
“Se exige la presencia inmediata y permanente de funcionarios públicos de todas las entidades competentes, para que cumplan con el deber de garantizar el derecho a la protesta social. De igual manera, se insta al Gobierno nacional a emitir directrices claras a las fuerzas armadas, para que se abstengan de continuar este tipo de operaciones encubiertas de agresión contra las y los manifestantes a través de terceros”, pidió, por su parte, la organización del Congreso de los Pueblos.