<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Apareció muerto en Huila observador salvadoreño de la ONU

  • El observador internacional de la ONU David Alexander Rivas Palacios falleció en Huila. FOTO: Redes sociales
    El observador internacional de la ONU David Alexander Rivas Palacios falleció en Huila. FOTO: Redes sociales

David Alexander Rivas Palaciones estaba en Colombia desde abril de 2022 verificando la implementación del Acuerdo de Paz con las extintas Farc.

Un trabajador internacional de Naciones Unidas que se encontraba en Colombia realizando tareas como observador de esa organización falleció en Huila.

Se trata del ciudadano de El Salvador David Alexander Rivas Palacios, quien había llegado al país desde abril de 2022 para revisar la implementación del Acuerdo de Paz con la extinta guerrilla de las Farc.

Las autoridades perdieron el rastro de Rivas Palacios el domingo cuando el funcionario había salido a practicar rápel, el deporte extremo que consiste en descender de superficies altas y verticales utilizando solo una cuerda.

Días después las autoridades hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en un río Tune, zona rural del municipio de Palermo, y este jueves se confirmó que los restos pertenecían al salvadoreño que se había trasladado a inmediaciones de ese lugar para practicar la actividad deportiva.

Así lo informó en un comunicado la Misión de Verificación de las Naciones Unidas, en el que aseguró que el miércoles pasado fue hallado el cuerpo de Rivas en el municipio de Palermo y “hoy Medicina Legal ha confirmado su identidad”.

La Misión expresó sus más sentidas condolencias y solidaridad a su esposa, sus hijos, familiares, amigos, compatriotas y compañeros de trabajo.

Rivas se incorporó a la Misión de Verificación de las Naciones Unidas como observador internacional en abril del 2022 y cumplía funciones de verificación de la implementación del Acuerdo Final de Paz en el departamento del Huila, en el área de garantías de seguridad para excombatientes, sus familias y las comunidades.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter