El Ministerio de Hacienda y la Presidencia respondieron ante los cuestionamientos que han surgido en los últimos días por las denuncias realizadas por la representante Catherine Juvinao, quien señala que el Icetex no ha girado la plata para el pago de matrículas de las universidades, poniendo en riesgo los estudios de 20.000 universitarios. De acuerdo con esta cartera, los recursos sí están pero no se han girado por una cuestión de priorización.
Durante los últimos días los ministerios de Hacienda y Educación han estado en el ojo del huracán por las denuncias que ha realizado la representante a la Cámara Catherine Juvinao, en donde mencionó que se le adeuda al Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) la suma de $402.000 millones correspondiente a la vigencia actual.
Lea también: “Grave amenaza para Instituciones de Educación Superior”: Asociación de Representantes Estudiantiles pide a Gobierno atender quejas al Icetex
Ante este panorama, el Ministerio de Hacienda respondió a través de sus redes sociales que dichos recursos están asegurados; sin embargo, dio una razón por la cual no se han girado.
“El retraso se debe a la priorización de emergencias nacionales, como la ola invernal, pero el compromiso del gobierno del cambio con la educación y el futuro de los jóvenes colombianos sigue firme”, respondió la entidad mediante un trino.
Desde la Presidencia informaron que el Ministerio de Hacienda reprogramó los giros y estos se harán en los próximos meses, una respuesta similar a la que había dado en días atrás el ministro de Educación, Daniel Rojas, quien había desconocido que el Icetex era parte de su cartera, cuando él es el presidente de la Junta Directiva de esa entidad.
Cabe mencionar que para el manejo de las emergencias por la ola invernal desde la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD) se ha informado la destinación de 2.500 millones de pesos para asistir a los municipios que han sido golpeados por las lluvias.
Por ahora, los estudiantes afectados por el no giro de recursos de créditos a sus universidades quedan a la espera de que la situación se resuelva, pues no solo están en vilo las matrículas del 2024 sino que desde el Ministerio de Educación ya han hecho la advertencia del recorte de recursos del Icetex para el año entrante, donde Rojas Medellín ha advertido que por la situación fiscal que enfrenta el Gobierno Nacional los recursos para esta institución serían recortados para el año entrante, algo que puede afectar a casi un millón de estudiantes a nivel nacional.
Sigan leyendo: Icetex en cifras: Cuántos estudiantes se verían afectados ante la crisis