x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Colombia de luto: líderes políticos se unen con mensajes de dolor y rechazo por la muerte del senador Miguel Uribe

La muerte de Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado en Bogotá, provocó una ola de mensajes de dolor y rechazo en Colombia y a nivel internacional.

  • Colombia de luto: líderes políticos se unen con mensajes de dolor y rechazo por la muerte del senador Miguel Uribe
hace 3 horas
bookmark

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, de 39 años, falleció en la madrugada de este 11 de agosto, a las 01:56, en la Clínica Santa Fe de Bogotá, tras más de dos meses en cuidados intensivos.

El dirigente fue víctima de un atentado el pasado 2 de junio en el barrio Modelia, occidente de la capital, y pese a múltiples intervenciones quirúrgicas, no logró superar la gravedad de sus heridas.

La noticia, confirmada por su familia y la institución médica, desató una oleada de reacciones de entidades, líderes políticos y organizaciones sociales, que expresaron su consternación, dolor y rechazo por este acto violento que terminó con el homicidio del senador del Centro Democrático.

La Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permaneció internado, comunicó en horas de la mañana de este lunes:

El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante estos más de dos meses desde su ingreso gravemente herido. A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace, por lo cual nos solidarizamos con toda la familia Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor”.

Infográfico
Colombia de luto: líderes políticos se unen con mensajes de dolor y rechazo por la muerte del senador Miguel Uribe

La Alcaldía de Bogotá manifestó que “lamenta profundamente el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay”.

La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, escribió: “Mi más sentido pésame a la familia de Miguel Uribe, a su hijo, a su esposa, a su hermana, a su padre. A quienes trabajaban con él y a sus copartidarios del Centro Democrático. Un momento de reflexión y tristeza para nuestro adolorido país”.

En contexto: Falleció el senador Miguel Uribe Turbay tras dos meses luchando por su vida

El Senado de la República expresó que Uribe “perdió la vida en un acto violento que jamás debió ocurrir. Desde el Senado expresamos nuestro más enérgico rechazo a este atentado que enluta a Colombia”.

La Cámara de Representantes señaló que el senador era “un joven valiente que soñó con una Colombia en paz y reconciliada, lejos de la violencia, que apagó su vida. Acompañamos a su familia, seres queridos y amigos en este momento”.

Desde el Gobierno, la Presidencia y el Ministerio de Defensa informaron sobre “el compromiso de nuestras instituciones de llevar ante la justicia a los responsables de este cobarde ataque. No descansaremos hasta encontrarlos y desmantelar por completo a quienes atentan contra la vida, la libertad y la institucionalidad de nuestra nación. Colombia no se doblegará ante la violencia. La memoria de Miguel Uribe Turbay nos inspira a redoblar esfuerzos por construir un país digno, seguro y en paz”. A este mensaje también se unió el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana.

Lea aquí: Caso Miguel Uribe: menor de 15 años que disparó el arma aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ) lamentó “profundamente el homicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe” y lo calificó como “una grave expresión de violencia política y un ataque directo a la democracia y al derecho a participar libremente en la vida política del país”.

Además, exigió a las autoridades esclarecer los hechos y sancionar a los responsables materiales e intelectuales, al tiempo que hizo un llamado a “rechazar la violencia y construir garantías efectivas para el ejercicio de la política sin miedo”.

Reacciones de líderes políticos tras la muerte de Miguel Uribe

La vicepresidenta Francia Márquez Mina, aseguró que “hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política”.

Agregó “pueblo colombiano: es hora de unirnos, de alzar la voz con fuerza para rechazar todo acto de violencia. No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza”.

Lea aquí: “Si mi mamá estuvo dispuesta a dar su vida por una causa, ¡cómo no voy a hacer yo lo mismo en lo político!”: las frases que dejó Miguel Uribe

Desde Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez manifestó: “Me duele el alma. Qué profunda tristeza la que siento por la muerte de Miguel Uribe. Hoy oramos por su familia y los acompañamos con el corazón, en el dolor y en la indignación. Su asesinato no tiene justificación. Nos devolvieron a la peor versión de Colombia: esa donde pensar distinto se paga con sangre. No solo atentaron contra él, atentaron contra la democracia. Contra todos los que creemos que este país se construye con argumentos, no con balas. Nos duele Colombia. Pero duele más ver cómo la están dejando desangrar. A Miguel lo callaron de la forma más violenta y cobarde. A nosotros no nos callarán. No callarán a toda una Colombia que con tristeza e indignación se levantará en contra de todo lo que hoy está mal. Hoy, más que nunca, nos queda el deber de alzar la voz. Porque Colombia no se rinde y no vamos a dejar de luchar por ella. Qué tristeza tan grande”.

El expresidente Iván Duque escribió: “El terrorismo nos arrebató a una promesa de Colombia y a un líder íntegro y transparente. Mi solidaridad con su familia y todos sus seres queridos en estos momentos lamentables. El mejor homenaje que podemos hacer los colombianos a este gran ser humano es honrar su legado, con la unidad de propósito y patriotismo pleno. Colombia llora, pero no se rendirá ante los criminales que apagaron la vida de un joven admirable”.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, manifestó: “¡Cuánto dolor para una familia! Colombia llora la partida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Los antioqueños enviamos un abrazo que acompañe y entregue sosiego en medio de tanta tristeza y preocupación. Dios nos ilumine para afrontar, con serenidad y firmeza, estas heridas irreparables para la Democracia”.

Lea también: Colombia de luto: líderes políticos se unen con mensajes de dolor y rechazo por la muerte del senador Miguel Uribe

Además, reconocidas figuras de la política estadounidense también enviaron sus condolencias a Colombia por el asesinato de Uribe.

El secretario de Estado, Marco Rubio, se pronunció “profundamente entristecido al enterarme la trágica muerte del senador Miguel Uribe. Estados Unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, tanto en su duelo como exigiendo justicia para los responsables”.

Por su parte, Cristopher Landau, subsecretario de Estado, dijo que “al igual que muchos otros en Estados Unidos que se preocupan profundamente por Colombia, envío mis condolencias a su familia y al pueblo colombiano, y pido a las autoridades colombianas una resolución rápida y transparente de este asesinato político. Que Dios descanse en paz a este valiente hombre”.

Vea, “Petro es el responsable político del atentado a Miguel Uribe”: Hernán Cadavid:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida