La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares al periodista Ricardo Calderón, distinguido con el Premio Iberoamericano de Periodismo Rey de España, al considerar que "se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Colombia".
Calderón, exdirector de la Revista Semana, ha revelado con sus investigaciones graves casos de corrupción en las Fuerzas Militares de Colombia, trabajos por los que ha estado expuesto a constantes amenazas y agresiones contra su vida.
De acuerdo con la solicitud que recibió la CIDH, Calderón "se encuentra en una situación de riesgo debido a amenazas, vigilancias y seguimientos por parte de quienes identificaron como agentes del Estado y otros terceros como resultado de sus investigaciones periodísticas".
"La Comisión solicitó a Colombia que adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal de Ricardo Calderón Villegas, que le permitan continuar realizando sus actividades periodísticas en condiciones de seguridad", advirtió la CIDH al considerar que los eventos de riesgo denunciados por el periodista le ponen en "una situación de vulnerabilidad".
Amenazas e intimidaciones
El jurado del Premio Rey de España otorgó a Calderón y su grupo de trabajo el galardón por "Operación silencio", una serie publicada en la Revista Semana en 2019 que reveló las amenazas y presiones a los militares que denuncian los "falsos positivos", como se conoce en el país a las ejecuciones extrajudiciales de civiles que luego eran presentados como guerrilleros muertos en combate.
Ese trabajo no estuvo exento de riesgos porque, según Calderón, "no se trataba de corrupción de bajo nivel sino de generales del Ejército", y dio pie a amenazas contra el equipo de periodistas e incluso contra las fuentes.