x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ley de comida chatarra quedó a un debate de ser aprobada

  • El proyecto de ley está a un paso de aprobarse formalmente. Deberá tener su último debate antes del 20 de junio de este año. FOTO: COLPRENSA
    El proyecto de ley está a un paso de aprobarse formalmente. Deberá tener su último debate antes del 20 de junio de este año. FOTO: COLPRENSA
21 de mayo de 2021
bookmark

La Comisión Séptima del Senado de la República aprobó en tercer debate el proyecto de ley Comida Chatarra, que tiene como objetivo promover entornos alimenticios saludables en el país, especialmente para los niños, niñas y adolescentes.

Este proyecto de ley busca implementar una política de etiquetado que obligue a las compañías a dar a conocer el verdadero contenido nutricional de los alimentos y bebidas ultra procesadas por medio de una etiqueta frontal en los productos.

Además, el proyecto busca aportar para construir medidas eficientes que permitan prevenir las enfermedades no transmisibles, como es el caso de la obesidad, la diabetes o la hipertensión, asociadas a los malos hábitos alimenticios.

El articulado toma relevancia teniendo en cuenta que, según los datos de la Encuesta de Situación Nutricional, Colombia viene reportando un incremento en las tasas de sobrepeso y obesidad desde el año 2000, incremento que supera incluso el punto porcentual por año.

Además, según Nadia Blel, senadora y coordinadora ponente del proyecto, esta ley toma aún más fuerza en el contexto de la pandemia del covid-19 en un momento en que las prácticas de alimentación saludable son claves para prevenir afectaciones a la salud de los colombianos.

“En este contexto de la pandemia es más importante que nunca tener un entorno de cuidado que promueva prácticas de alimentación saludable, especialmente en nuestros niños. Una mala alimentación presenta no solo graves consecuencias para la salud sino también para la economía y la sociedad en general”, indicó Blel.

El proyecto de ley quedó a un paso de aprobarse definitivamente y tendrá su último debate antes del 20 de junio en la plenaria del Senado de la República.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD