Tras el terremoto político que significó la decisión de la Jep de no extraditar a “Jesús Santrich” y la posterior renuncia irrevocable del Fiscal Néstor Humberto Martínez, la Corte Suprema de Justicia se pronunció la tarde de este miércoles.
La Corte señaló que ya recibió la carta de renuncia de Martínez y esta será estudiada en la Sala Plena extraordinaria que ya estaba citada para el próximo martes 21 de mayo. El paso, en consecuencia, sería que el organismo acepte la renuncia y le solicite al presidente Duque una nueva terna para elegir al nuevo fiscal.
De acuerdo con el Artículo 249 de la Constitución Política colombiana, los candidatos a Fiscal deberán cumplir con las mismas “cualidades exigidas para ser Magistrado de la Corte Suprema de Justicia (...)”.
En el comunicado emitido la Corte también se refiere a la renuncia de la vicefiscal María Paulina Riveros, dado que ella era quien, según el reglamento, debía ocupar el cargo de Martínez. En su lugar, Fabio Espitia fue nombrado vicefiscal y asumirá, por ahora, como Fiscal encargado.
Puede leer: Quién es Fabio Espitia, el hombre que quedaría a cargo de la Fiscalía
Mientras la Sala Plena tramita la renuncia de Martínez, el fiscal encargado podrá concederle un “permiso” o “licencia”.