x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Él es Julián López, nuevo presidente de la Cámara que recibió apoyo del Pacto Histórico

Su candidatura estuvo rodeada por una polémica, sin embargo, ha tenido un amplio recorrido en el Estado. Este es su perfil.

  • La elección de López no fue una sorpresa, su nombre sonó desde hace semanas. Foto: Redes sociales
    La elección de López no fue una sorpresa, su nombre sonó desde hace semanas. Foto: Redes sociales
hace 7 horas
bookmark

Este domingo la Cámara de Representantes eligió al congresista Julián David López (Partido de La U) como nuevo presidente de la Corporación. Su elección no fue una sorpresa.

López, oriundo de Palmira (Valle del Cauca), es administrador de empresas con Especialización y Maestría en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos. Llegó al Congreso en 2022 y presidió la Comisión Sexta.

Además, ha sido parte de comisiones accidentales: para evaluar la situación de violaciones a los derechos humanos de ciudadanos colombianos y venezolanos”; para la creación de la ley Estatutaria de Educación”; para el estudio de la reforma al congreso de la República”; y para el seguimiento al restablecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales entre la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela” Accidental de Paz”. En su paso por aquellas instancias, ha respaldado varios proyectos del Gobierno, entre ellos, la reforma a la salud.

Antes de llegar al Congreso, López hizo parte del equipo del Ministerio del Interior, desempeñándose en el área de planeación, la secretaría general y en gobierno y democracia. Posteriormente, asumió como director regional en la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca. En ambos cargos colaboró en procesos de conciliación durante paros pesqueros y gestionó la crisis ocasionada por el fallo de la Corte Constitucional en el conflicto con Nicaragua en San Andrés.

Tiempo después, ingresó a la secretaría general de Coldeportes (actual Ministerio del Deporte). Allí, impulsó la descentralización de los Juegos Nacionales Supérate y mejoró las condiciones de los deportistas, a lo que se le atribuye el aumento de medallas en 2016.

Polémicas al rededor del nombramiento

A pesar de su larga trayectoria, su llegada al liderato de la cámara baja del Legislativo no estuvo libre de polémicas. La primera llegó hace semanas: por acuerdos políticos, la Presidencia de la Cámara le correspondía en el último año legislativo a Cambio Radical y debido a su rol opositor el Gobierno habría buscado romper los compromisos entre los partidos con mayor votación e impulsó a López.

Aquel apoyo no solo tuvo traspiés en la oposición, sino también dentro del propio Pacto Histórico. El miércoles, hubo polémica por un comunicado supuestamente firmado por toda la bancada del partido en el que se formalizaba el respaldo “unívoco”.

Lea además: Representante Julián David López, de La U, es elegido nuevo presidente de la Cámara: Petro suma otro aliado en la mesa directiva

“Como movimiento político, consideramos que el representante López tiene todas las cualidades y méritos para presidir nuestra Corporación. Su experiencia como presidente de la Comisión Sexta en la legislatura 2023-2024 lo convierte en una persona con el conocimiento suficiente en materias legislativas para asumir la importante tarea de presidir la Plenaria de manera idónea, asegurando el cumplimiento de la Constitución y la Ley 5 de 1992”, señala la comunicación.

Sin embargo, el propio representante petrista Alejandro Campo cuestionó el alcance del documento, denunció una supuesta suplantación y acusó a la Presidencia de divulgar el comunicado sin acordarlo previamente con la bancada.

“Aún no sabemos cuáles fueron los funcionarios de la Presidencia de la República que hicieron un comunicado de prensa a nombre de la bancada de la Cámara del Pacto histórico y lo hicieron colgar en las redes del Pacto Histórico”, dijo.

A pesar de lo mencionado, López aseguró estar dispuesto a trabajar de la mano con el Gobierno Nacional: “Agradezco a la bancada @PactoCol por su confianza para seguir sumando esfuerzos en torno a nuestra candidatura a la presidencia de la Cámara. Seguiremos construyendo consensos y avanzando juntos para transformar a Colombia”, escribió en X.

Le puede interesar: Acusaciones de traición, remezón ministerial y la estatua de libertad en Colombia: las polémicas frases de Petro durante el consejo de ministros

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida