x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Minsalud anuncia jornada masiva de vacunación anticovid este sábado

  • Este sábado se habilitarán 2.500 puestos de vacunación en todo el país. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    Este sábado se habilitarán 2.500 puestos de vacunación en todo el país. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
28 de mayo de 2021
bookmark

El Ministerio de Salud informó que para este sábado 29 de mayo dispondrá de 2.500 puntos de vacunación en todo el país para "avanzar ágilmente" en la inmunización de las personas mayores de 55 años.

La jornada, que será sin agendamiento, iniciará desde las 8:00 de la mañana y se extenderá hasta las 5:00 de la tarde.

Gerson Bermont Galvis, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, reiteró que esta jornada se realiza “con el fin de captar el mayor número de colombianos mayores de 55 años que aún no han comenzado su vacunación o completado su esquema”.

El Ministerio sugiere a los responsables del proceso (entidades territoriales, EPS, IPS entre otras), reorganizar las diferentes tácticas de inmunización en coordinación con los puntos de vacunación contra la covid-19, en las modalidades intramural y extramural para garantizar la vacunación, así como la seguridad del usuario, acompañante y talento humano en salud.

Récord 250 mil dosis diarias

Entre tanto, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que en la jornada del pasado 27 de mayo, el país alcanzó un nuevo récord de vacunación: 255.664 dosis aplicadas.

La cifra, destaca el jefe de cartera, indica que se está "vacunando a mayor ritmo en el país" desde que inició el Plan Nacional de Vacunación el pasado 17 de febrero y esto va en línea con el objetivo que el Gobierno tenía de "llegar a aplicar 250.000 dosis diarias en los próximos días", expresó Ruiz.

Con estas dosis, el país superó las 9 millones de dosis aplicadas, llegando a 9.098.024 de dosis de vacunas tras 100 días vacunando contra el covid-19. 3.217.548 personas ya completaron su esquema de vacunación contra la enfermedad.

La variable diaria en dosis aplicadas, detalló Ruiz, depende de diferentes factores como la distribución a nivel local “a veces hay problemas o demoras en las entregas a los territorios” y también momentos como el fin de semana pasado, que implica el cierre de una etapa.

“Se da un espacio entre el cierre de un grupo y la apertura de otro. Es cíclico y sube y baja en la medida que se van abriendo, pero la buena noticia es que en esta etapa masiva podemos crecer en números”, añadió.

Récord también en Medellín

El Alcalde Daniel Quintero también anunció que en la jornada anterior, la ciudad alcanzó un nuevo récord de vacunación: 20.000 dosis aplicadas.

"Con esto ya logramos completar más de 707.000 vacunas en la ciudad", escribió Quintero en su cuenta de Twitter.

Variaciones en Plan Nacional de Vacunación

El Ministro indicó que el Plan Nacional de Vacunación tendrá ajustes según la evidencia científica, y uno de los aspectos que está siendo contemplado por el Comité Asesor de la cartera es la inmunización de madres gestantes, "ellas son nuestra prioridad”, señaló Ruiz.

“La evidencia científica internacional determina que no hay afectación de la vacuna, entonces ese grupo es importante que sea incluido, y también hay evidencia de mayores de 12 años para algunas vacunas y necesitamos que se consolide en otras para poder pensar en esta población”, sostuvo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD